Culiacán, Sinaloa. — En medio del aumento de hechos delictivos en Sinaloa, registrados de manera constante desde el pasado 9 de septiembre, los diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres y Elizabeth Montoya, presentaron hoy tres iniciativas encaminadas a salvaguardar a estudiantes y a la niñez sinaloense.
La propuesta central plantea la creación de un protocolo de seguridad escolar que contemple la modalidad de clases mixtas —presenciales y en línea— como medida preventiva y de continuidad educativa en contextos de violencia. Esta alternativa surge ante la creciente preocupación de que los entornos violentos dificulten el normal desarrollo de las actividades académicas y pongan en riesgo la integridad de alumnos y docentes.
Ante la derivada de hechos violentos que han alterado la normalidad en nuestras comunidades, es imperativo contar con mecanismos que aseguren la educación y la protección de nuestros niños y jóvenes, coincidieron ambos legisladores.
La segunda iniciativa contempla la creación de una Unidad de Formación y Capacitación en Espectro Autista, orientada tanto a docentes como a familiares, que permita dotar de herramientas especializadas para el acompañamiento de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Por último, se propuso el establecimiento de un Sistema Estatal de Cuidados, diseñado para atender de manera integral las necesidades de personas en situación de dependencia, abarcando infancias, personas con discapacidad y adultos mayores.
Las tres propuestas fueron turnadas a comisiones para su análisis y se espera que sean discutidas en el próximo periodo ordinario del Congreso del Estado. La iniciativa de clases mixtas busca no solo garantizar la continuidad educativa en escenarios de violencia, sino también ofrecer una respuesta inmediata ante las amenazas actuales a la seguridad escolar.