■ 8:19 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Sinaloa suma 25 sismos en 2025: ¿Qué zonas están más activas?

Por Redacción
26 mayo 2025
2 Leer Min
Sinaloa suma 25 sismos en 2025: ¿Qué zonas están más activas?

xr:d:DAFsjhv7YaI:582,j:8186827432914974786,t:23111420

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fuerte, Sinaloa.– Un nuevo movimiento telúrico sacudió discretamente la sierra sinaloense durante la madrugada del domingo 25 de mayo. El evento, con una magnitud de 3.2, se registró a las 5:56 de la mañana a 95 kilómetros al noreste del municipio de El Fuerte, marcando el tercer sismo en lo que va de mayo y el número 25 del año 2025, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

A diferencia de la mayoría de los sismos que suelen tener su epicentro en zonas marítimas, este fenómeno ocurrió en tierra firme, dentro de la región serrana del estado. Las autoridades no han reportado daños ni percepción por parte de la población, probablemente debido a la baja magnitud y la hora en que ocurrió.

Ahome lidera la actividad sísmica

El municipio de Ahome continúa encabezando la lista de mayor actividad sísmica en Sinaloa durante 2025, con un total de 12 movimientos, incluido el más fuerte hasta el momento: un sismo de 4.4 grados registrado el 16 de abril.

Distribución sísmica en el estado

Además de Ahome, otros municipios como El Rosario (5 sismos), Escuinapa y Mazatlán (2 cada uno), y El Fuerte, Elota y Guasave (1 cada uno) también han reportado actividad telúrica a lo largo del año.

Actividad sísmica por mes en 2025:

  • Enero: 7 sismos (máximo de 4.2 en Guasave)
  • Febrero: 4 (hasta 3.9 en Mazatlán y Ahome)
  • Marzo: 2 (hasta 4.1 en El Rosario)
  • Abril: 9 (máximo de 4.4 en Ahome)
  • Mayo: 3 (máximo de 4.3 en La Cruz, Elota)

Aunque los movimientos han sido de baja a moderada intensidad, las autoridades estatales continúan con monitoreo constante. Especialistas recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y fomentar la cultura de la prevención sísmica.

Nota Anterior

Impuesto a remesas de EU angustia a 40 millones de migrantes y sus familias

Nota Siguiente

Tesorería Municipal implementa Estrategia Financiera 2025 para enfrentar disminución de participaciones federales

Nota Siguiente
Tesorería Municipal implementa Estrategia Financiera 2025 para enfrentar disminución de participaciones federales

Tesorería Municipal implementa Estrategia Financiera 2025 para enfrentar disminución de participaciones federales

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.