■ 3:13 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Topolobampo se suma al Plan México como Polo de Desarrollo; “Sinaloa es una tierra de oportunidades”

Por Marissa Palafox
26 mayo 2025
3 Leer Min
Topolobampo se suma al Plan México como Polo de Desarrollo; “Sinaloa es una tierra de oportunidades”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobernador destaca que el estado ya despierta el interés de inversionistas nacionales y extranjeros gracias a su ubicación estratégica, capacidad logística y condiciones competitivas.

Culiacán, Sinaloa.— “Sinaloa es una tierra que atrae inversión y representa una región de grandes oportunidades”, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya al anunciar que Topolobampo fue incluido en la estrategia nacional de Polos de Desarrollo Económico, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard.

Durante su Conferencia Semanera, Rocha celebró que Sinaloa forme parte del llamado Plan México, una iniciativa que busca detonar el crecimiento económico regional mediante inversiones estratégicas, infraestructura y políticas públicas que fortalezcan la industria. En ese contexto, Topolobampo fue seleccionado como uno de los 14 polos prioritarios del país, gracias a su potencial logístico y a la presencia de proyectos de alto impacto que ya están en marcha.

“Es una excelente señal que los inversionistas estén viendo hacia Sinaloa. Esto nos posiciona como un territorio competitivo y con futuro industrial sólido”, expresó el mandatario.

Proyectos ancla y terreno estratégico

Por su parte, el secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, detalló que el terreno destinado para este Polo de Desarrollo comprende 295 hectáreas propiedad de FOINFRA, el fideicomiso estatal encargado de promover la industrialización en Sinaloa. Este espacio, explicó, ofrece ventajas estratégicas como su ubicación, conectividad, capacidad energética e infraestructura básica, lo que lo convierte en un punto atractivo para la llegada de más empresas.

Velarde subrayó que la inclusión de Topolobampo en el Plan México responde a un trabajo de gestión y coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como a una visión clara del gobernador Rocha sobre el rumbo industrial del estado: “Lo que nos ha encargado el gobernador es impulsar el futuro industrial de Sinaloa con visión estratégica y sostenida”, recalcó.

Inversiones que transforman

Topolobampo no parte de cero. Ya se desarrollan en la zona algunos de los proyectos energéticos e industriales más importantes del país, con una inversión acumulada estimada en 13 mil millones de dólares y la generación de cerca de 30 mil empleos.

Entre los más destacados están:

  • La planta de metanol verde de Pacífico Mexinol, que será la más grande del mundo.
  • La planta de amoniaco de GPO.
  • La planta de hidrógeno verde de DH2 Energy, impulsada por energía solar.
  • La terminal de gas natural licuado de Sempra Energy.
  • El proyecto minero de cobre de Oroco Resource Corp.
  • El Parque Industrial Puerta Pacífico.
  • Y la futura carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua, que conectará directamente con Texas, Estados Unidos.

Incentivos y condiciones para crecer

Además del respaldo institucional y la infraestructura disponible, las empresas que decidan instalarse en Topolobampo accederán a incentivos fiscales y beneficios administrativos. Entre ellos: deducción inmediata del 100 % en bienes nuevos de activo fijo, una deducción adicional del 25 % en capacitación e innovación, y acompañamiento para agilizar trámites ante instancias federales, estatales y municipales.

Finalmente, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las condiciones para que esta región se convierta en un verdadero motor de desarrollo. “La incorporación de Topolobampo al Plan México es una oportunidad histórica. Vamos a aprovechar todo su potencial logístico, industrial y de inversión”, concluyó Velarde.

Nota Anterior

Controlan incendio forestal en la sierra de Concordia; autoridades continúan labores en Badiraguato

Nota Siguiente

Ohuira recibirá brigada con consulta médica y esterilización de mascotas – NR |NOTICIAS

Nota Siguiente
Ohuira recibirá brigada con consulta médica y esterilización de mascotas –  NR |NOTICIAS

Ohuira recibirá brigada con consulta médica y esterilización de mascotas - NR |NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.