■ 3:24 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Los Mochis, entre el potencial dormido y la urgencia de renovarse”

Por Redacción
26 mayo 2025
2 Leer Min
“Los Mochis, entre el potencial dormido y la urgencia de renovarse”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A una semana de las elecciones del 1 de junio, la ciudad de Los Mochis respira una mezcla de tensión política, expectativa social y fatiga institucional. Desde hace años, esta ciudad ha sido un eje estratégico del norte sinaloense: agrícola, comercial, ferroviaria y, cada vez más, cultural. Sin embargo, hoy más que nunca, el potencial de Los Mochis parece dormido, esperando una sacudida que lo despierte.

El rezago en infraestructura urbana, la saturación vial, la desigualdad en colonias periféricas y la desconexión entre autoridades y ciudadanía son síntomas de una ciudad que avanza… pero a ritmos distintos según dónde se mire. Hay zonas que prosperan, sí, pero hay otras que literalmente sobreviven.

Y aunque la actividad política se intensifica en estos días, la mayoría de los mochitenses siente que poco cambia. Se reciben promesas recicladas, obras anunciadas a medias y discursos vacíos. La gente quiere hechos, no frases. Quieren agua limpia en sus casas, calles sin baches, transporte digno y seguridad verdadera, no promesas de ocasión, fue la petición ciudadana al nuevo alcalde ANTONIO MENÉNDEZ DEL LLANO BERMUDEZ, y es que el nuevo alcalde ha sido abierto a las propuestas ciudadanas, una persona que sabe escuchar a la gente.

Pero Los Mochis no es solo problemas. También es talento, esfuerzo y orgullo. Es un semillero de emprendedores, productores agrícolas, jóvenes universitarios y ciudadanos que sí creen en el poder de la comunidad. Lo que falta es una verdadera agenda ciudadana, no solo electoral. Un liderazgo que se deje de selfies y discursos huecos, y se ensucie los zapatos en las colonias donde hace falta presencia real.

Este 26 de mayo es buen momento para preguntarnos qué ciudad queremos dentro de 5 años. ¿Una más justa y ordenada, o una donde las decisiones sigan tomándose en lo oscurito? ¿Una ciudad que solo se activa en campaña, o una que exige participación todo el año?

La transformación de Los Mochis no puede depender de la buena voluntad de un cargo. Tiene que nacer de una ciudadanía más informada, más exigente y menos tolerante con la simulación.

Porque si algo está claro, es que Los Mochis no necesita más promesas: necesita voluntad política, visión colectiva y resultados visibles.

Y eso empieza con el voto… pero no termina ahí.

Nota Anterior

Se trabaja en un Plan Municipal que garantice vivir en un mejor Ahome y ser una mejor sociedad

Nota Siguiente

Abren por completo el puente del Libramiento Colosio en Mazatlán

Nota Siguiente
Abren por completo el puente del Libramiento Colosio en Mazatlán

Abren por completo el puente del Libramiento Colosio en Mazatlán

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.