Culiacán, Sinaloa — La iniciativa presentada por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca destinar los bienes decomisados al narcotráfico para financiar el deporte en Sinaloa, avanzó este martes en el Congreso del Estado al darse su segunda lectura en sesión ordinaria.
El coordinador del PVEM, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, explicó que la propuesta plantea reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para crear un fondo especial con los recursos provenientes de la venta de propiedades incautadas al crimen organizado. Este fondo sería administrado por el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) bajo un esquema regulado para garantizar que los recursos se destinen exclusivamente al desarrollo deportivo, con énfasis en el apoyo a niños y jóvenes atletas que buscan competir a nivel nacional e internacional.
Valenzuela señaló que la iniciativa está inspirada en una política federal implementada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que destinó bienes decomisados para apoyar a deportistas olímpicos y de alto rendimiento.
Tras cumplirse la segunda lectura, la propuesta fue turnada a las comisiones correspondientes para la elaboración del dictamen que se someterá a votación en el Pleno del Congreso local. De ser aprobada, esta reforma representaría un avance significativo para canalizar recursos provenientes del decomiso de bienes ilícitos hacia el impulso del deporte en la entidad.
Culiacán, Sinaloa. — La iniciativa presentada por todos los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que busca destinar los bienes decomisados al narcotráfico para financiar el deporte en Sinaloa, avanzó este martes en el Congreso del Estado al darse su segunda lectura en sesión ordinaria.
El coordinador del PVEM, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, explicó que la propuesta plantea reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para crear un fondo especial con los recursos provenientes de la venta de propiedades incautadas al crimen organizado. Este fondo sería administrado por el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) bajo un esquema regulado para garantizar que los recursos se destinen exclusivamente al desarrollo deportivo, con énfasis en el apoyo a niños y jóvenes atletas que buscan competir a nivel nacional e internacional.
Valenzuela señaló que la iniciativa está inspirada en una política federal implementada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que destinó bienes decomisados para apoyar a deportistas olímpicos y de alto rendimiento.
Tras cumplirse la segunda lectura, la propuesta fue turnada a las comisiones correspondientes para la elaboración del dictamen que se someterá a votación en el Pleno del Congreso local. De ser aprobada, esta reforma representaría un avance significativo para canalizar recursos provenientes del decomiso de bienes ilícitos hacia el impulso del deporte en la entidad.