■ 11:30 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Entre la justicia y el reacomodo: México ante el vacío del narcopoder”

Por Redacción
28 mayo 2025
3 Leer Min
“Sinaloa-Chihuahua: la carretera del desarrollo y la política de territorio”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

México atraviesa una etapa crítica en su historia política y criminal. La reciente captura y extradición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sumada a la sorpresiva entrega voluntaria de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades estadounidenses, ha provocado más que una fractura en el liderazgo del Cártel de Sinaloa: ha encendido las alarmas en todos los frentes del poder.

Estos hechos, que a simple vista podrían parecer avances contundentes en la lucha contra el narcotráfico, abren una pregunta más compleja: ¿estamos presenciando el inicio de un nuevo equilibrio criminal o el nacimiento de una nueva etapa política en México?

🕳️ El vacío de poder y sus consecuencias

Históricamente, los liderazgos criminales en México no desaparecen: se reconfiguran. La caída simultánea de “Los Chapitos” y del Mayo Zambada genera un vacío estratégico en la estructura criminal que, inevitablemente, será disputado. Grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, células regionales o incluso nuevas alianzas están listos para ocupar ese espacio, generando un riesgo real de violencia y fragmentación territorial.

Pero más allá del mapa del crimen, el reacomodo también impacta en lo político. Porque donde hay dinero, hay influencia. Y donde hay estructuras de impunidad, siempre hay pactos no escritos que se tambalean cuando las piezas del tablero cambian.

🧩 ¿Operación justicia o estrategia política?

Algunos analistas sostienen que estas detenciones y entregas se dan en el marco de acuerdos bilaterales con Estados Unidos, particularmente en un año donde la presión internacional sobre México en temas de seguridad es creciente. ¿Coincidencia? Difícil creerlo. ¿Movimiento estratégico del gobierno para marcar fuerza y control en vísperas de elecciones? Posible.

Sea cual sea el origen, lo cierto es que estos procesos agitan las bases del poder, tanto legal como ilegal. Sectores del aparato político que durante años operaron en la sombra del narcotráfico hoy se ven obligados a recalcular alianzas, proteger estructuras o, en algunos casos, desaparecer del radar.

⚖️ La oportunidad de romper ciclos (o repetirlos)

Este momento de debilidad en las cúpulas criminales podría representar una ventana para el Estado mexicano. Una oportunidad para reconstituir el control del territorio, desmantelar redes de corrupción y mostrar que la justicia no depende del tamaño del capo.

Pero si no se acompaña de un rediseño institucional, una purga interna y una apuesta seria por reconstruir el tejido social, la historia volverá a repetirse. Cambiarán los nombres, los cárteles, los pactos… pero la impunidad seguirá viva si no se ataca el fondo.

📌 Reflexión final

México está ante un punto de inflexión. La caída de los máximos exponentes del narcotráfico no debe verse como un final, sino como el inicio de una etapa más peligrosa si no se actúa con visión de Estado. La sociedad, los medios y la clase política tienen la responsabilidad de no romantizar la captura, sino fiscalizar el proceso posterior.

Porque la verdadera justicia no se mide en fotos de extradición, sino en cuánta paz y legalidad llega a las calles que ellos controlaban.

Jaime Antonio Flores Urias

Jaime.flores@novaradio.mx

Nota Anterior

Programa de Motores Marinos se mantendrá este año, no obstante incremento de aranceles: Gobernador Rocha

Nota Siguiente

Gobierno de El Fuerte dona terreno a la Guardia Nacional

Nota Siguiente
Gobierno de El Fuerte dona terreno a la Guardia Nacional

Gobierno de El Fuerte dona terreno a la Guardia Nacional

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.