Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de erradicar la brecha salarial y garantizar condiciones laborales equitativas entre mujeres y hombres.
La reforma armoniza la legislación local con las disposiciones federales recientes y obliga al Estado y a los municipios a establecer políticas públicas que promuevan la igualdad salarial, así como entornos laborales libres de discriminación.
El dictamen, presentado por las Comisiones Unidas de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, y de Desarrollo Económico, incorpora por primera vez en la ley estatal los conceptos de “Brecha Salarial de Género” e “Igualdad Salarial”.
Entre las nuevas disposiciones se contempla la expedición de Certificados de Igualdad Laboral y No Discriminación, y la creación de un padrón estatal de centros de trabajo certificados, para incentivar buenas prácticas en los sectores público, privado y social.
Además, se establece la obligación del Ejecutivo estatal y los municipios de implementar mecanismos de participación igualitaria y acciones afirmativas que reduzcan las desigualdades estructurales y garanticen la participación plena de las mujeres en la vida económica, política, social y cultural.
Con esta reforma, Sinaloa se suma a entidades como Durango, Jalisco, Chihuahua, Oaxaca y Puebla, que ya han legislado en favor de la igualdad salarial entre mujeres y hombres.