El legislador de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, cuestionó duramente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por implementar un aumento superior al 50% en las cuotas de inscripción, una decisión que, a su juicio, representa una traición a los principios de gratuidad universitaria.
En sesión del Congreso del Estado, Torres reprochó que, en lugar de aplicar una política de contención del gasto, la institución haya optado por sacudir los bolsillos de los padres de familia.
“El rector no encontró mejor salida que cobrárselo a los estudiantes”, lamentó. Aseguró que la administración universitaria pretende cubrir su déficit financiero —estimado en más de 2 mil millones de pesos— mediante una carga directa a quienes menos deberían pagar las consecuencias.
El diputado también denunció que los ingresos propios de la UAS, a pesar de estar bajo cuestionamiento por posibles irregularidades, son el destino final de estas cuotas elevadas. “¿Por qué no recortar privilegios? ¿Por qué no dejar de usar vehículos nuevos, o combatir el inflado padrón de empleados fantasmas que todos conocen dentro de la universidad?”, insistió.
Para Torres Félix, el aumento no solo es injusto, sino insensible frente a la realidad económica de muchas familias sinaloenses. “Con la inflación, la inseguridad y la incertidumbre que ya enfrentan, lo último que necesitan es que una institución pública les dé la espalda”.
Finalmente, advirtió que este tipo de decisiones contradicen el espíritu de la nueva Ley Orgánica de la UAS, que establece la gratuidad como eje rector. “No se puede presumir una ley progresista y al mismo tiempo sangrar a quienes buscan estudiar”, sentenció.