■ 12:44 pm ■ miércoles 15 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Aprueban en el Congreso obligatoriedad de la crianza positiva en Sinaloa

Por Redacción
17 julio 2025
2 Leer Min
Aprueban en el Congreso obligatoriedad de la crianza positiva en Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.– Con el respaldo unánime de diputadas y diputados presentes en la sesión ordinaria de este jueves, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establecen como obligatoria la crianza positiva tanto en el ámbito familiar como institucional.

La crianza positiva se define como un conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que promueven el desarrollo integral, armónico y saludable de niñas, niños y adolescentes, sin recurrir a castigos físicos, tratos crueles ni humillantes. Se trata de un modelo basado en el respeto a sus derechos, y adaptado a sus edades, necesidades, capacidades e intereses.

Las reformas señalan que quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia, deberán garantizar —en la medida de sus posibilidades y recursos— condiciones de vida suficientes y entornos seguros que favorezcan el bienestar de niñas, niños y adolescentes a su cargo.

Por su parte, las autoridades estatales y municipales deberán implementar medidas para fomentar esta forma de crianza a través de políticas públicas, campañas de sensibilización y acciones institucionales, con un enfoque de corresponsabilidad entre madres y padres.

Entre los principios que deberán promoverse en estas políticas destacan:

  • Participación activa de madres y padres en la vida cotidiana de sus hijas e hijos.
  • Cumplimiento de las responsabilidades parentales en la crianza y educación.
  • Creación de un entorno familiar basado en el amor, la comprensión y el respeto.
  • Aplicación de métodos de crianza libres de violencia.

Asimismo, se establece que todos los centros de asistencia social deberán garantizar la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado, mediante personal capacitado y con formación en derechos de la infancia y crianza positiva.

Estas reformas integran propuestas presentadas por distintas legisladoras a lo largo de dos Legislaturas: Deisy Judith Ayala Valenzuela y Nela Rosiely Sánchez Sánchez (LXIV Legislatura); el Grupo Parlamentario de Morena, y Monserrat López López, diputada del Partido del Trabajo en la actual LXV Legislatura.

Con esta acción legislativa, Sinaloa da un paso firme hacia la erradicación de la violencia en los hogares y espacios de cuidado infantil, y refuerza el compromiso del Estado con los derechos de la niñez y adolescencia.

Nota Anterior

Alcalde confía en el trabajo de Marisa Menéndez en el DIF Ahome – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

El PAS propone prohibir nepotismo electoral y reelección inmediata en Sinaloa

Nota Siguiente
Rocha Moya destaca elección inédita de personas juzgadoras en el Poder Judicial

El PAS propone prohibir nepotismo electoral y reelección inmediata en Sinaloa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.