Culiacán, Sin.- Aunque la temporada de lluvias en Sinaloa ha sido favorable este año, las presas del estado no han registrado un incremento significativo en sus niveles de almacenamiento.
La directora de Conselva, Costas y Comunidades, Sandra Guido, explicó que la causa principal es el deterioro de la vegetación y del suelo en las zonas de captación, lo que afecta la capacidad de las cuencas para canalizar el agua hacia los ríos y embalses.
Guido comparó las cuencas saludables con “esponjas naturales” que retienen parte del agua de lluvia, recargan los acuíferos y envían el resto a arroyos y ríos, garantizando aportaciones a las presas incluso después de que termine la temporada de lluvias. Sin embargo, advirtió que la deforestación, el sobrepastoreo y otras actividades humanas han degradado muchas de estas áreas, reduciendo su capacidad de filtración y escurrimiento.
“Si queremos que la lluvia sea realmente efectiva, necesitamos cuencas sanas. Hoy, lamentablemente, muchas están degradadas y no cumplen su función”, señaló la especialista.