■ 3:27 am ■ jueves 11 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil

Por Redacción
22 agosto 2025
3 Leer Min
Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por segunda ocasión la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección Académico Cultural a cargo del maestro Fernando Mejía Castro, fue seleccionada para participar en la 12° edición del Festival de Teatro de Títeres Gama “Festineco 2025” que organiza el Ministerio de la Cultura del Gobierno Federal de Brasil con el espectáculo “Cuentos Cortos, Amistades Largas” que el ya mencionado maestro y Juan Carlos Rochín Mejía dan vida como parte de “Los Guiñoleros de la UAS”.

Los universitarios fueron seleccionados de entre muchas propuestas presentadas en la convocatoria del festival que se celebrará del 22 al 31 de agosto de 2025, con funciones gratuitas en la ciudad de Gama, Distrito Federal; incluyendo al menos 40 funciones de teatro de títeres, con la participación de grupos locales, nacionales e internacionales, en espacios culturales, escuelas públicas, teatros y calles de aquel país.

“Es un festival que sucede en Brasilia, en Brasil, en la capital, en una ciudad satélite de Brasilia, que es Gama. Y es un festival que saca una convocatoria a nivel internacional y ahí puede participar cualquier persona, o sea, cualquier titiritero. Y nosotros, pues, afortunadamente tuvimos acceso a la convocatoria y participamos con un repertorio. Y, quedamos seleccionados y nos dio mucho gusto porque es un festival de alta gama […]. Cuando nos dieron los resultados, vimos que había compañías emblemáticas del Teatro de Titiriteros a nivel mundial, como Animasonio, por ejemplo, que es de ahí, de Brasil; están los titiriteros de Don Roberto, de Portugal; están de Turquía, de Argentina, de Colombia y de muchas partes del mundo y entre ellos estamos nosotros, Los Guiñoleros de la UAS”, declaró Mejía Castro.

Mencionaron que la primera vez que participaron de este festival fue hace diez años con “La Carpa de los Dos Colores”, espectáculo con el que participaron por muchos años a nivel nacional e internacional.

Para esta edición, presentarán durante dos días el espectáculo antes citado, que refleja la idiosincrasia sinaloense y ha recorrido varios estados de la República desde hace cinco años.

“Es un espectáculo que tiene mucho del sabor sinaloense, podría decirse, todo el sello del carácter y del humor del sinaloense. Sí, entre las variedades del espectáculo van cuentos infantiles, va, precisamente, folklore sinaloense y folklore mexicano, que es muy bonito, pues, porque habla de nuestra cultura, de la cultura sinaloense, nuestra cultura mexicana y, sobre todo, los cuentos que llevamos son cuentos que tienen que ver, precisamente, con, como decía Rochín, la idiosincrasia sinaloense”, dio a conocer.

En cuanto a la participación de éste y otros festivales culturales a nivel nacional e internacional a los que han asistido desde la creación de esta compañía universitaria en 1990, dijeron sentirse orgullosos de personificar los valores, las tradiciones y las prácticas que moldean la experiencia y la interacción dentro de nuestra institución en México y en el mundo.

“Y decirles que, a pesar de todos los problemas por los cuales ha estado pasando la universidad, el rector siempre nos ha invitado a seguir en pie con nuestro trabajo, con nuestros repertorios. Que, si bien estamos en un momento difícil, va a haber un momento en el que esto va a pasar y nuestra presencia y nuestro trabajo va a estar presente y va a seguir creciendo, ¿no? En el área de la cultura seguimos creciendo y vivimos esto de una manera muy particular porque la cultura siempre sufre la parte más difícil cuando hay crisis; pero también somos los que sacamos más la casta, siempre estamos de frente, siempre estamos luchando, haciendo cosas. Parece que en los momentos de crisis crecemos más en la cultura”, finalizaron.

Nota Anterior

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad

Nota Siguiente

Con sentido social, las Brigadas del Bienestar atienden a más de 3 mil personas en Culiacán

Nota Siguiente
Con sentido social, las Brigadas del Bienestar atienden a más de 3 mil personas en Culiacán

Con sentido social, las Brigadas del Bienestar atienden a más de 3 mil personas en Culiacán

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.