Los Mochis, Sin. – El vicepresidente del Consejo Directivo Nacional, José Luis Polo Palafox, afirmó que la controversia en torno a la designación del presidente municipal sustituto no debe verse como un asunto político, sino estrictamente legal.
Durante su exposición, señaló que existe una contradicción en la actuación de un juez de Zacatecas que aceptó dar trámite a un amparo ya negado previamente por un juez de distrito en Sinaloa. “Por disposición de la Constitución y la Ley de Amparo, un juez no puede conocer de un acto que ya fue resuelto por otro. Si lo hace, incurre en una violación grave, y ese fallo sería nulo de pleno derecho”, subrayó.
Polo Palafox consideró que este conflicto se ha magnificado en lo mediático, impulsado por actores interesados, particularmente el expresidente municipal que promovió el recurso legal. Sin embargo, sostuvo que el procedimiento “no va a proceder” y que finalmente prevalecerá la decisión adoptada por el Congreso del Estado al ratificar la propuesta de un presidente sustituto hecha por el gobernador.
Respecto a la intervención de regidores que han intentado convocar a sesiones extraordinarias, el especialista puntualizó que tales acciones no tienen sustento en el reglamento municipal. Añadió que algunos de los regidores involucrados mantienen vínculos directos con el expresidente, por lo que sus posturas responden más a intereses políticos que a criterios jurídicos.
“El nombramiento del presidente municipal sustituto está constitucionalmente fundamentado, no hay duda al respecto.”, enfatizó.
Finalmente, Polo Palafox invitó al actual presidente municipal y a su Cabildo a responder con argumentos y debatir en el marco legal. “La vía correcta es la constitucionalidad; lo demás son intentos parciales que no prosperarán”, concluyó.