Cada 29 de agosto celebramos el Día Mundial del Videojuego, una fecha dedicada a una industria que va mucho más allá de las imágenes y la narrativa.
Si bien las consolas y los gráficos han evolucionado notablemente, los sonidos de los videojuegos han permanecido como la banda sonora de toda una generación.
¿Cómo han evolucionado los sonidos en los videojuegos?
Los sonidos de los videojuegos han recorrido un largo camino, desde la simplicidad de la era del 8-bit hasta la complejidad de la Inteligencia Artificial (IA).
Al inicio, los sonidos se creaban casi ‘a mano’, con ingenieros que manipulaban chips y frecuencias para producir efectos básicos como el ‘bling’ de la moneda de Mario o el ‘Waka-Waka’ de Pac-Man.
Pero, con la llegada del CD-ROM y las consolas de 32 bits, los desarrolladores pudieron incorporar audio grabado de alta calidad, liberándose de las limitaciones del hardware.
Esto permitió la inclusión de voces, diálogos y efectos sonoros realistas, como el icónico ‘Hadoken’ de Street Fighter o el potente sonido de la escopeta de Doom.
Hoy la IA está revolucionando el diseño de sonido y genera efectos de forma dinámica, adaptándose a la acción del jugador en tiempo real. Esto permite crear ambientes sonoros inmersivos y realistas, haciendo que la experiencia sea más personal y única para cada jugador.

¿Cuál es la historia de los sonidos icónicos de los videojuegos?
Muchos de los efectos sonoros no son ruidos casuales, sino una obra de arte y de ingeniería que han definido la historia de los videojuegos, demostrando que en el mundo del gaming, cada sonido cuenta.
Y, aunque no son los únicos y hay cientos de ejemplos de lo que es un sonido de videojuego que evoca directamente al título y a los recuerdos, a continuación te contamos de dónde salieron 10 efectos que sin duda marcaron a más de una generación.
Muerte de la nave en Asteroids
El sonido de la muerte de la nave en el clásico arcade es un ejemplo de cómo la creatividad supera las limitaciones técnicas. Su diseñador fue el ingeniero de Atari Howard Scott Warshaw.
Es un simple y explosivo ruido blanco que se logró usando los chips de audio de la máquina para simular una explosión y es tan icónico que hoy se considera la banda sonora de la ‘destrucción pixelada’.
Fight off waves of cosmic enemies in Solar Storm for the Atari 2600! Blast incoming ships and protect your quadrant from destruction. #SolarStorm #Atari2600 #RetroGaming pic.twitter.com/dsMJ88bYOR
— Retroslayer (@TheRetroSlayer) August 26, 2025
Waka-Waka de Pac-Man
Este es el sonido más representativo de Pac-Man y lo oímos cada que come un punto. Fue diseñado por el programador Toru Iwatani y se basó en el sonido de una boca abriéndose y cerrándose.
El éxito fue tan grande que este sonido tan simple es universalmente reconocido.
Moneda de Mario Bros.
El sonido de la moneda es quizás el efecto de sonido más conocido en la historia de los videojuegos. Fue creado por el compositor japonés Koji Kondo, quien también compuso la icónica música del juego.
El sonido es tan sencillo como un ‘bling’ que se escucha al recoger una moneda o un power-up. Y su genialidad radica en que es un refuerzo positivo para el jugador, una recompensa por su esfuerzo.
‘Wahoo’ de Mario
A diferencia de la moneda, el ‘Wahoo’ de Mario es un sonido que tiene una voz propia. Fue introducido por primera vez en Super Mario 64 (1996), un juego que fue un salto tecnológico para Nintendo.
Se trata de una voz en off que se reproduce cada vez que Mario salta, dándole un toque de emoción y euforia. Fue interpretado por el actor de voz Charles Martinet, quien fue voz oficial de Mario durante décadas.
Anillos de Sonic
El sonido de los anillos de Sonic es el sonido de la esperanza y fue creado por el diseñador de sonido Yutaka Minobe. Es un simple y alegre sonido que se escucha cada vez que Sonic recoge uno de los anillos.
El sonido es una recompensa para el jugador y un refuerzo positivo, pero al mismo tiempo genera un sentido de urgencia, ya que si te quedas ellos, el personaje se muere.
Muerte de Sonic
El sonido de la muerte de Sonic es el opuesto al sonido de los anillos. Es un triste y melancólico sonido que se escucha cuando Sonic se muere.
Fue creado por Masafumi Ogata, un compositor japonés. El sonido es tan representativo que hoy se considera un símbolo de derrota en el mundo de los videojuegos.
Escopeta de Doom
El sonido de la escopeta de Doom es uno de los más icónicos de los videojuegos. Fue creado por el diseñador de sonido Bobby Prince y se grabó a mano, usando una escopeta real. El sonido es tan realista que es un símbolo de la potencia del juego.
‘Hadoken’ de Street Fighter
El grito de ‘Hadoken’ de Street Fighter es un sonido universalmente reconocido en el mundo de los videojuegos. Fue grabado por el actor de voz Paul Haddad y es un símbolo de la potencia de los personajes y de la emoción de los combates.
Aku Aku de Crash Bandicoot
El sonido de Aku Aku de Crash Bandicoot es uno de los más icónicos en los videojuegos de los 90. Éste se escucha cuando Crash recoge una máscara que lo protege de sus enemigos. El sonido es símbolo de la protección del jugador.
Inicio de PlayStation
El sonido de inicio de PlayStation es la banda sonora de toda una generación. Fue creado por el diseñador de sonido Nobuyuki Ohnogi.
Es una melodía simple y tranquila, pero que evoca un sentido de nostalgia en todos los que la escucharon al encender su consola por primera vez.
¿Ya conocías la historia detrás de estos icónicos sonidos de los videojuegos? ¿Qué otros se podrían agregar a esta lista?
Fuente:Excelsior