Culiacán, Sinaloa.– El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, calificó como un tema sensible para la ciudadanía el financiamiento aprobado por 180.9 millones de pesos a los partidos políticos para el ejercicio 2026, al señalar que el alto costo de los procesos electorales ha sido un reclamo constante de la sociedad.
“Una reivindicación a un reclamo generalizado de la población ha sido los altos costos de los procesos electorales, entre ellos, el financiamiento de los partidos”, subrayó.
Recordó que se encuentra en marcha una reforma orientada a reducir el financiamiento de los partidos políticos, con el objetivo de generar condiciones más favorables tanto para la organización de las elecciones como para la vida interna de los institutos políticos.
Castro enfatizó que la tendencia debe ser hacia la austeridad, principio que, dijo, debe regir las contiendas electorales y el funcionamiento de los partidos.
“Que los procesos político-electorales, que la vida de los partidos se rija por la austeridad, ese sería nuestro pronunciamiento de manera genérica”, puntualizó.
Financiamiento aprobado para 2026:
- Morena: $74,421,336.36
- PRI: $22,038,611.90
- PAN: $21,739,370.13
- Movimiento Ciudadano: $17,101,070.66
- Partido Sinaloense: $16,364,267.22
- Partido Verde: $15,908,374.01
- PT: $13,347,789.90