■ 2:48 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Llevarán a cabo el primer concurso de matemáticas “Lógica libre: Piensa, Resuelve, Avanza”, para incentivar a personas privadas de la libertad

Por Redacción
28 agosto 2025
2 Leer Min
Llevarán a cabo el primer concurso de matemáticas “Lógica libre: Piensa, Resuelve, Avanza”, para incentivar a personas privadas de la libertad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el propósito de incentivar el aprendizaje y brindar una alternativa positiva a las personas privadas de la libertad, se llevará a cabo el primer concurso de matemáticas denominado “Lógica libre: Piensa, Resuelve, Avanza”; dicha iniciativa surge de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México en colaboración con la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, con miras a fortalecer procesos de reinserción social a través del conocimiento.

La doctora Guadalupe Russell Noriega, presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas e investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que el certamen se realizará de manera presencial el próximo 12 de septiembre en dos centros penitenciarios, el Altiplano y el Cereso 16, este último enfocado en mujeres.

Russell Noriega explicó que la estrategia de trabajo inició con charlas motivacionales en las que se expuso la utilidad de las matemáticas en la vida cotidiana, mostrando que no se requiere un alto nivel de escolaridad para disfrutar la resolución de problemas. Añadió que el concurso contempla dos niveles de participación, diseñados para que los internos elijan libremente el grado de dificultad que desean enfrentar, priorizando el aprendizaje.

“Nosotros como Olimpiada Mexicana de Matemáticas estamos a cargo del diseño y la calificación de los exámenes, así como de la logística del concurso”, puntualizó. De igual forma, subrayó que el certamen contempla el reconocimiento académico mediante diplomas, en un esfuerzo por valorar el esfuerzo y la dedicación de los participantes.

Por último, la doctora Guadalupe Russell Noriega adelantó que existe la intención de replicar esta experiencia en otros centros penitenciarios del país, como los de Morelos y Guanajuato. Resaltó que este primer ejercicio representa un paso importante en la construcción de espacios educativos dentro de las prisiones, donde las matemáticas se convierten en una herramienta de disciplina y superación personal.

Nota Anterior

De la experiencia a la prevención: IMJU prepara conferencias contra la drogadicción – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

DIF Ahome beneficia a 100 adultos mayores con discapacidad a través del programa de aparatos funcionales

Nota Siguiente
DIF Ahome beneficia a 100 adultos mayores con discapacidad a través del programa de aparatos funcionales

DIF Ahome beneficia a 100 adultos mayores con discapacidad a través del programa de aparatos funcionales

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.