Los Mochis, Sin.– La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, informó que este año se han concretado 19 adopciones de niñas y niños, durante la última sesión del Consejo de Adopciones realizada el pasado 8 de julio. Explicó que, en promedio, se aprueban entre 19 y 20 adopciones por reunión, aunque no todos los menores en resguardo son adoptables, pues primero se busca reintegrarlos con sus familias de origen.
Mientras están bajo cuidado del Estado, los niños reciben atención en salud y apoyo emocional, ya que muchos han enfrentado situaciones de violencia. La mayoría de los casos se concentran en la Casa Cuna de Culiacán, aunque también existen espacios en Guamúchil; en otros municipios, como El Fuerte, los menores son trasladados a la capital.
Rocha Ruiz destacó además programas como “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos”, que busca apoyar a menores que pasan tiempo en la calle pero sí tienen familia, promoviendo que la ciudadanía contribuya con alimentos, ropa o útiles escolares en lugar de dinero.
También mencionó el programa PANASIR y las brigadas comunitarias, que acercan servicios de salud, educación y capacitación a las familias para mejorar sus condiciones de vida.
La titular del DIF aseguró que el organismo seguirá trabajando para proteger los derechos de la niñez y atender las causas de la vulnerabilidad infantil en Sinaloa.