■ 3:23 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo

Por Redacción
11 septiembre 2025
2 Leer Min
Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en colaboración con el destacado cronista, político y escritor sinaloense Juan Salvador Avilés Ochoa, realizó la presentación del libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), en el marco del 38 aniversario de la fundación de la emblemática Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”.

El autor sinaloense dijo que este libro trata del periodo de 1904 a 1905 y habla sobre la vida cotidiana de Mocorito, es una especie de microhistoria como lo mencionan los grandes historiadores que escriben sobre la historia nacional y patria; este libro habla sobre cómo estudiaban, cómo se divertían, quienes eran los personajes como en cualquier pueblo y tiene un valor importante porque permite conocer la historia general partiendo del conocimiento.

Señaló que él es originario de Mocorito, nacido y criado en esa tierra, y decidió escribir esta obra por la importancia que representa el conocer nuestra historia y cultura, pues El Rosario, El Fuerte, Cosalá, San Ignacio y Mocorito son pueblos mágicos que tienen una gran historia que incluso contribuyen al desarrollo del turismo en Sinaloa.

Avilés Ochoa subrayó que este libro es la primera obra que publica en colaboración con la máxima casa de estudios sinaloense, motivo por el cual este texto es muy significativo además de ser una obra que plasma las actividades económicas, culturales y sociales de un municipio tan representativo en Sinaloa que hoy en día conserva un amplio acervo histórico.     

Nota Anterior

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud

Nota Siguiente

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa

Nota Siguiente
Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.