Mazatlán, Sinaloa.– Tras la desaparición de Carlos Emilio, un joven de 21 años originario de Durango cuyo paradero se desconoce desde la madrugada del pasado 5 de octubre tras ingresar al antro Terraza Valentinos en Mazatlán, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, reconoció ser accionista del establecimiento, aunque aseguró no participar en su operación directa.
“Tengo cuatro años en el servicio público. Sin embargo, como todos saben, somos accionistas del negocio, como varios más”, declaró el funcionario estatal ante los señalamientos que lo vinculan con el local donde ocurrió la desaparición.
Velarde Cárdenas confirmó haber sostenido comunicación directa con la madre del joven desaparecido, quien recientemente encabezó una manifestación en Durango exigiendo justicia y solicitando apoyo para localizar a su hijo.
“Personalmente he hablado con ella. Lamentablemente, por la situación y por lo que uno representa, se está usando mi nombre; sin embargo, el negocio ya dio una declaración”, expresó.
En relación con la investigación, el secretario indicó que el establecimiento ha entregado en tiempo y forma las grabaciones de las cámaras de seguridad, así como las declaraciones del personal y socios operativos, a las autoridades competentes.
Consultado sobre un posible cierre del antro, Velarde afirmó que no es una decisión que le competa, pero dijo estar dispuesto a acatar cualquier medida que determinen las autoridades.
El funcionario también se refirió al hecho de que este sería el segundo caso de desaparición relacionado con establecimientos en los que ha tenido participación, y admitió que se trata de una problemática que va más allá de un solo negocio.
“Es una problemática que nos duele a todos los sinaloenses y a toda la gente del país. Ha venido creciendo, y no es exclusiva de un lugar específico. Cuántos casos hay”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a la prudencia frente a la difusión de versiones no confirmadas:
“Hay que cuidar la información que se comparte. Para eso están las autoridades, para dar la información correcta. No es justo dar declaraciones sin tener el sustento”, concluyó.