Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que para el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026 se estima una producción de 5 millones de toneladas de maíz en Sinaloa, lo que representaría una recuperación significativa tras la sequía del año anterior.
Durante su conferencia semanal “La Semanera”, el mandatario estatal informó que se sembrarán cerca de 500 mil hectáreas del grano, lo que se traducirá en una derrama económica estimada de 30 mil millones de pesos para la entidad.
“A diferencia del año pasado que solamente levantamos 1.8 millones de toneladas por la sequía, hoy está programado sembrar la superficie que regularmente sembramos de maíz, y eso garantiza un ingreso importante para la economía”, afirmó Rocha.
El gobernador también destacó que, gracias a las lluvias recientes, muchos productores podrían evitar el riego de asiento, lo que representaría un ahorro de hasta 35 por ciento en el uso del agua destinada al cultivo.
Sin embargo, Rocha Moya advirtió que el principal desafío ya no será el abasto de agua, sino la comercialización del maíz, un tema que, dijo, deberá atenderse desde ahora para garantizar un ciclo agrícola exitoso.
“Reto número uno: la comercialización. Tenemos que ver el tema del mercado y el precio del maíz”, subrayó.