■ 12:17 am ■ viernes 31 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de de 950 pesos por tonelada

Por Redacción
29 octubre 2025
2 Leer Min
Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de de 950 pesos por tonelada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Después de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llegará a un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán en el que se dará un apoyo de 950 pesos por tonelada, con un máximo de 200 toneladas por productor, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que habrá apoyos adicionales para pequeños productores del país, principalmente del sur-sureste mexicano, que cultiven maíz nativo, que protege la biodiversidad y riqueza cultural de México.

“Vamos a apoyar de manera muy importante al pequeño productor, con apoyos adicionales que ya los vamos a presentar después, principalmente al que sigue sembrando maíz nativo porque muchos de estos productores ya siembran maíz híbrido y nosotros queremos conservar el maíz nativo; entonces, además de estos apoyos va a haber un apoyo adicional el próximo año, ya lo vamos a presentar aquí en la mañanera, a todos los productores que son principalmente del sur-sureste del país que siguen sembrando maíz nativo y que tiene que ver con el sostenimiento de la biodiversidad y la riqueza cultural de México, de nuestro maíz”, comentó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, beneficiará a 20 mil productores de la región, lo que representa subsidio para un millón 401 mil toneladas con un máximo de 200 toneladas por productor.

Además, se acordó la ampliación del programa Crédito Cosechando Soberanía a los pequeños y medianos productores, con una tasa de 8.5% de interés anual y seguro agropecuario; la creación del Sistema Mexicano y Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que contempla precios de referencia previos a la siembra, acuerdos de comercialización sin intermediarios, reglas claras y un marco jurídico; así como mesas de diálogo, priorización a la cosecha nacional y publicación de las mecánicas operativas de los apoyos del gobierno federal.

Nota Anterior

México pidió a Estados Unidos retomar protocolo para detener embarcaciones, dice Sheinbaum

Nota Siguiente

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria

Nota Siguiente
Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.