Los Mochis, Sinaloa.– Tras activarse los protocolos de atención y protección a niñas, niños y adolescentes en el municipio de Ahome, la directora de SIPINNA Ahome, Gloria Echavarría, confirmó que 22 son menores y 6 jóvenes mayores de edad, quienes arribaron al puerto de Topolobampo, provenientes de la frontera con Chiapas, la mañana del jueves.
Cabe destacar que, inicialmente, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa había informado que 27 de los 28 jóvenes eran menores de edad.
La directora del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Ahome, Gloria Echavarría, informó que desde el primer momento se trabajó en coordinación con SIPINNA Nacional, encabezado por la licenciada Ana Villa Villavicencio, así como con las secretarías ejecutivas de los sistemas estatales de Chiapas y Baja California Sur, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes en tránsito.
No obstante, precisó que es el DIF Municipal quien mantiene bajo resguardo a los menores en los albergues, mientras SIPINNA brinda acompañamiento y coordinación interinstitucional.

“Desde ayer estuvimos coordinándonos con SIPINNA nacional y con los estados involucrados para articular acciones en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. Lo principal es que estén recibiendo alimentación, cuidados y atención psicológica”, explicó Echavarría.
Respecto al retorno seguro de los jóvenes a sus lugares de origen, la funcionaria indicó que este proceso ya se encuentra bajo análisis, pero será determinado por las autoridades competentes.
“Nuestra tarea es que estén bien, alimentados, cómodos y atendidos psicológicamente. Están lejos de su hogar y familia, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad”, señaló.
Finalmente, Echavarría subrayó que, por instrucción del presidente municipal Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, las acciones se están llevando a cabo con enfoque humanista, priorizando el bienestar integral de los menores.



