Sinaloa, Méx.- Los bolsillos de las personas más vulnerables se verán afectados debido al proceso de inflación que actualmente se vive, incentivado por los precios de la gasolina y el gas, no sólo en la región o en el país, sino en todo el mundo. Este fenómeno, de acuerdo al presidente del Colegio de Economistas de Sinaloa, Leobardo Díez Martínez, se debe a una escasez en la falta de insumos en muchos sectores de la población, y los efectos se sentirán a lo largo de todo el año.
Como recomendación a la ciudadanía, el economista dijo que la única opción es hacer una revisión de los gastos, hacer ajustes, ya que el dinero no rendirá como antes.
“Van a tener que reajustar los gastos de la mejor manera que les sea posible, simplemente porque no les va a alcanzar, van a tener que dejar de adquirir algunos bienes que les son muy necesarios”, advirtió el especialista.
También, llamó a los usuarios de tarjetas de crédito, o a aquellos que pretendan hacer compras grandes, como coches o casas, a moderarse en su comportamiento.
“La adquisición de bienes duraderos será para aquellos que cuenten con un nivel de ingreso suficiente, pero deben de pensarlo dos veces, ya que estamos experimentando un aumento en la tasa de interés, de hecho, en el caso particular de nuestro país, han venido aumentando desde el año pasado, y así van a seguir durante el presente año”, concluyó.
Comentarios sobre esto post