■ 3:59 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Contagios de COVID-19 sin freno; registran récord de 3 millones 840 mil casos

Por Redacción
28 enero 2022
2 Leer Min
Contagios de COVID-19 sin freno; registran récord de 3 millones 840 mil casos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mundo registró tres millones 840 mil casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord pese a que la curva de contagios parece indicar que la oleada asociada a Ómicron se está ralentizando, según  la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ninguna de las olas anteriores se había superado el millón de casos diarios, una cifra que casi se cuadruplica en la actualidad, lo que muestra el avance exponencial de la nueva variante. Los contagios están creciendo lentamente (cinco por ciento la semana pasada, frente a 20 por ciento de la anterior y 55 por ciento de la previa).

En el acumulado en dos años de pandemia por COVID, los casos confirmados por la OMS ascienden a 356 millones (equivalentes a cinco por ciento de la población mundial), mientras que más de 5.6 millones de personas han fallecido.https://d-20556259883184733787.ampproject.net/2201141909003/frame.html

Además, 90 por ciento de los casos de COVID-19 analizados en la red de laboratorios global GISAID, asociada a la OMS, detectan ya la variante Ómicron, mientras que la Delta, que fue dominante en 2021, concentra el resto y continúa con su retroceso.

La actual ola de contagios no ha venido acompañada de más fallecimientos, aunque en la jornada pasada se confirmaron nueve mil, una cifra ligeramente superior a la media de los últimos tres meses, que oscila entre los cinco mil y los ocho mil decesos por día. 

DAN LUZ VERDE A PÍLDORA

El regulador de medicamentos de la Unión Europea aprobó ayer de forma condicional el uso de la píldora antiviral COVID-19 de Pfizer para el tratamiento de adultos con riesgo de enfermedad grave.

Italia, Alemania y Bélgica son algunos de los países de la UE que han adquirido el medicamento.

En diciembre, Estados Unidos autorizó el uso de Paxlovid y del fármaco similar de Merck, molnupiravir.

Por su parte, Inglaterra retiró la mayoría de las restricciones, luego de que el gobierno determinó que la campaña de vacunas de refuerzo ha logrado reducir los síntomas y las hospitalizaciones. 

Nota Anterior

AMLO pidió informes a EU sobre operativo del FBI en Quintana Roo

Nota Siguiente

Ucrania pide calma y compara situación en frontera con Rusia con la anterior tensión en abril

Nota Siguiente
Ucrania pide calma y compara situación en frontera con Rusia con la anterior tensión en abril

Ucrania pide calma y compara situación en frontera con Rusia con la anterior tensión en abril

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.