Los Mochis, Sin.- La Sindicatura de Procuración hará llegar a cada funcionario un documento donde se especifique la información que pueden compartir con los medios de comunicación y cuál no, esto con la intención de que la ciudadanía se mantenga enterada de las acciones de gobierno, pero sin violentar la temporada de veda.
Cecilia Hernández Flores, titular de dicho despacho, informó que aunque es un tiempo de guardar estipulado por la autoridad electoral, implica situaciones que deben vigilarse.
“Es un exhorto un tanto complejo, nosotros estamos tratando de comunicar o informar exactamente qué es la prohibición que está haciendo el INE en el sentido de que la ciudadanía se sienta con la seguridad de que la administración no para, y que los encargados de cada una de las áreas puedan dar la información que la ciudadanía requiere”, especificó.
Del mismo modo, dijo que para la mayoría de los funcionarios es su primera vez dentro de la función pública, por lo que existe la necesidad de hacerles llegar un documento en donde se les especifique la razón de este tiempo de veda y hasta donde tienen capacidad de operación.
“Se les va a hacer llegar una circular en donde ellos puedan definir exactamente sus discursos o la información hacia los medios de comunicación, sobre lo que ellos sí pueden decir, porque al final tienen que estar dando información a la ciudadanía”, insistió.
Relató que desde la Sindicatura de Procuración se mantendrán alerta de los directores, en el sentido de que no es el municipio el que tiene la veda como tal, sino el Instituto Nacional Electoral (INE).
Recordar que fue desde el pasado 4 de febrero cuando inició un proceso de veda de cara a la consulta ciudadana que se realizará el próximo 19 de abril sobre la revocación de mandato propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Comentarios sobre esto post