■ 9:14 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Héctor Zamarrón comparte sus experiencias en el urbanismo con arquitectos, ingenieros y autoridades municipales – NovaRadio | NOTICIAS

Por Redaccion
12 febrero 2022
2 Leer Min
Héctor Zamarrón comparte sus experiencias en el urbanismo con arquitectos, ingenieros y autoridades municipales – NovaRadio | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Sin.- Históricamente, las grandes ciudades han pasado por periodos complicados en materia de movilidad. Durante del siglo XVIII y principios del XIX, el uso de caballos acarreaba peligros sanitarios y retos considerables en materia de infraestructura.

No obstante, conforme avanzó la tecnología y con la llegada del automóvil producido en masa, las urbes debieron adaptarse a esta manera de movilidad, transformando a la vía pública en un espacio, prácticamente exclusivo para los coches. Sin embargo, esto es una realidad que nuevamente debe cambiar, ya que el espacio público es de la gente, no de los carros, precisó Héctor Zamarrón, periodista de Milenio Noticias especializado en temas de movilidad y urbanismo.

Durante la charla “La crisis de las ciudades y la historia de la movilidad (o de cómo sufrimos el tráfico y como tratamos de solucionarlo)”, impartida el viernes 11 de febrero en el auditorio del Instituto Politécnico Nacional en Los Mochis, Zamarrón de León disertó ante colegios de arquitectos, ingenieros civiles y autoridades municipales sobre las diferentes soluciones que ciudades en todo el mundo han dado a este tema. Destacó el proyecto de la Zona 30, que impulsó la administración del expresidente municipal Álvaro Ruelas.

Igualmente, criticó los grandes desembolsos en materia de pasos a desnivel o segundos pisos, ya que no son opciones a largo plazo, sino atractores de más tráfico soluciones temporales, tales como los que actualmente se desarrollan en Tijuana (Baja California), y en la zona hotelera de Cancún.

Al finalizar su charla, periodistas e integrantes de los gremios de constructores del municipio externaron sus dudas al especialista.

Nota Anterior

Seguridad y Protección Ciudadana colabora con sectores productivos para prevenir el delito – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Estudiantes del ITLM exigen el retorno a las aulas o un modelo híbrido – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Estudiantes del ITLM exigen el retorno a las aulas o un modelo híbrido – NovaRadio | NOTICIAS

Estudiantes del ITLM exigen el retorno a las aulas o un modelo híbrido – NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.