■ 7:32 pm ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

A la ciudad que fueres

Por Marco Antonio Lizárraga
28 febrero 2022
5 Leer Min
Entre veredas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Nos salvamos juntos

o nos hundimos separados”, Juan Rulfo

GIRA POR SINALOA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitó en compañía del gobernador Rubén Rocha Moya la comunidad de Siqueros, en Mazatlán, para supervisar las obras complementarias de la presa Picachos en esta zona del municipio.

Estos trabajos consisten en la construcción del distrito de riego para incorporar 22 mil hectáreas al riego, aprovechando la derivadora que se encuentra en esta población de Siqueros trayendo serios beneficios al sector agrícola.

En este sitio funcionarios de la Comisión Nacional del Agua le presentaron al mandatario los avances que registran las obras hidráulicas sobre la margen izquierda del río Presidio, mismas que conforman el Distrito de Riego 111, que quedaría terminado para el 2023.

Además López Obrador y Rocha Moya supervisaron los trabajos de desvío en el cauce del río Baluarte, para dar inicio a la construcción de la cortina de la presa Santa María, en Rosario, y constató los avances del nuevo poblado donde serán reubicados los pobladores.

En Santa María, Rosario, el presidente fue recibido con una danza de niños matachines, al finalizar las personas del poblado procedieron a darle entrega del bastón de mando al presidente en una acto emotivo.

Hasta el momento, ya se han finalizado 58 viviendas a los pobladores del lugar al que fue reubicado el pueblo Santa María, estas casas ya cuentan con los servicios básicos, además fueron entregadas con una estufa y un refrigerador, estimando que sea en abril cuando se realice la reubicación total de la comunidad.

En el lugar se constató el avance de la cortina de la presa Santa María que sigue en marcha, esta infraestructura tendrá la capacidad de almacenamiento de 980 millones de metros cúbicos de agua y duplicará la superficie de riego en el sur del estado, pues abarcará más de 24 mil hectáreas de riego de los municipios del Rosario y Escuinapa.

Obras como estas que serán terminadas en este sexenio que vendrá a darle un giro económico al sur de Sinaloa, y en el2023 verán la luz, todo indica que la hora del sur ahora si llegará después de casi 60 años de ser pregonada.

Vientos favorables.

RELEVO

La sección 53 demostró el fin de semana pasado que la elección de su nuevo dirigente se dio con total democracia donde los maestros eligieron de manera libre a su nuevo dirigente que ganó de manera contundente.

Ricardo Madrid quien fuera electo por el gremio sindical y superara por más de cinco mil votos de parte de los maestros superó con creces las expectativas de un proceso democrático donde dos candidatos se dedicaron a denostar a los líderes y exlíderes sindicales en lugar de proponer.

Ese fue el éxito de parte de Ricardo Madrid quien le vino a poner voz y poder a los maestros en las propuestas que presentó, y quedó demostrada con la votación copiosa que se tuvo en la jornada del 25 de febrero.

Anteriormente, el ahora secretario general electo, había solicitado al gobierno del estado que no se metiera en un proceso sindical y dejara elegir libremente, la misiva fue respondida por el gobernador Rubén Rocha Moya quien dijo que se mantendría al margen.

Cómo se recordará Graciela Domínguez, ahora secretaria de Educación Pública, en su tiempo de diputada fue una férrea defensora de Convergencia 53 y Somos más que 53 desde el Congreso del Estado había orquestado acciones con el SNTE 53.

Pues ahora como titular, estuvo en algunos movimientos, y eso provocó el reclamo de la planilla Naranja que pidió controlar a la gente que estaba buscando disuadir un movimiento grande y que ahora quedó demostrada la fuerza del gremio sindical.

Esto pone en muestra que pese a todo lo que circuló y se filtró a los medios de comunicación como el nuestro no fueron suficientes para darle un tiro de gracia a un liderazgo que está más que fortalecido.

Ya pronto habrá noticias de la toma de protesta de la nueva dirigencia que nos aseguran, viene con nuevos bríos a ser un gremio más activo de lo que ya está acostumbrado a ser la Sección 53  del SNTE hay que estar atentos.

EN PIE

Luego de varios meses de zozobra e incertidumbre, la gira del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindió frutos para Mazatlán, pues todo parece indicar que la reconstrucción del puente de El Quelite verá la luz.

Lo anterior fue informado por el alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres donde el presidente de la República le dijo que cuente con la reconstrucción de esta infraestructura que fue destrozada por el paso del huracán Nora en agosto del año paspado.

Benítez Torres dijo que este era un tema muy importante, porque se lo pidió el gobernador, él  y López Obrador sabe que era necesario lo cual marcará de nuevo, una vez concluído tener dos rúas de acceso a la zona norte de Mazatlán.

Cómo se recordará Nora tocó tierra en Mazatlán el 30 de agosto del 2021 con una impactante cantidad de lluvia lo que provocó el incremento de la fluyente del río Quelite, lo que derrumbó el puente sobre este.

Desde que se colapsó ha habido dos accidentes viales donde varias personas han resultado lesionadas por la caída, por fortuna ninguno de ellos ha cobrado la vida de nadie.

Esta gestión viene a dar una esperanza a que esta obra comience y la fluidez por esta zona se realice trayendo beneficios a Mazatlán y se vuelva alternativa de la carretera de cuota.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco

Nota Anterior

Christian Nodal se borra el tatuaje de los ojos de Belinda de su pecho

Nota Siguiente

Turquía cerrará los estrechos del Bósforo y los Dardanelos: ningún buque de guerra podrá cruzarlos

Nota Siguiente
Turquía cerrará los estrechos del Bósforo y los Dardanelos: ningún buque de guerra podrá cruzarlos

Turquía cerrará los estrechos del Bósforo y los Dardanelos: ningún buque de guerra podrá cruzarlos

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.