■ 2:43 pm ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Marcelo Ebrard recibe a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, para tratar temas migratorios junto a AMLO

Por Redacción
14 marzo 2022
2 Leer Min
Marcelo Ebrard recibe a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, para tratar temas migratorios junto a AMLO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El canciller Marcelo Ebrard recibió este lunes al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien discutirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador el tema del flujo migratorio.

“Tuve el agrado de recibir al Secretario de Seguridad de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente dijo que las relaciones con el funcionario han sido buenas y que previamente se ha discutido la integración económica además del tema migratorio.

“Vamos a tener una reunión con el responsable de la seguridad interna en Estados Unidos, Mayorkas. A las 12 del día y estamos trabajando. (se discutirán) temas que tienen que ver con la migración, con la integración económica, son muy buenas las relaciones”, dijo López Obrador en Palacio Nacional.

López Obrador anunció el 11 de marzo que hará una gira en mayo por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para “atender las causas”.

El mandatario mexicano expuso que propondrá fortalecer sus programas sociales “Sembrando Vida”, para agricultores, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para aprendices, como soluciones al éxodo.

“Nosotros estamos financiando estos programas, en El Salvador, en Honduras, en Belice. Estamos por llegar a un acuerdo con el gobierno de Guatemala, pero es financiamiento de México, solidario, fraterno”, indicó.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre pasado.

Nota Anterior

“A Rusia se le acaba el tiempo, la gente y la munición: le quedan 10 días”

Nota Siguiente

Del 14 al 17 de marzo vacunarán a mochitenses de 18 a 29 años – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Del 14 al 17 de marzo vacunarán a mochitenses de 18 a 29 años – NovaRadio | NOTICIAS

Del 14 al 17 de marzo vacunarán a mochitenses de 18 a 29 años - NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.