■ 11:06 pm ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Agricultura de conservación, alternativa productiva ante incremento de insumos

Por Redacción
8 mayo 2022
2 Leer Min
Agricultura de conservación, alternativa productiva ante incremento de insumos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán Sinaloa, Domingo 8 de mayo- Ante el incremento de los insumos para la producción agrícola, la alternativa es la implementación de nuevas técnicas productivas que no solo reducen el monto de la inversión sino que además es amigable con el medio ambiente.

El subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, dio a conocer que, por instrucciones del mandatario estatal, Rubén Rocha Moya, desde gobierno del estado se estudian opciones que permitan a los productores mejorar la calidad de sus productos pero también realizar la inversión al menor costo buscando que tengan una utilidad para mantenerse en la actividad productiva.

“El encarecimiento de los fertilizantes nitrogenados es a nivel mundial -dijo el funcionario- y no podemos resolverlo en el país menos en el estado entonces es bueno buscar alternativas por lo que los programas que estamos desarrollando en la Secretaría de Agricultura y Ganadería es buscar la sustentabilidad a través del cuidado de los suelos, del medio ambiente y el ahorro del agua”.

Esto, agregó, es posible lograrlo conservando la materia orgánica de los suelos dejando los esquilmos de la cosecha anterior con lo que se puede lograr, además, ahorrarse el primer riego de asiento, que consume hasta un 30 por ciento del total de volumen de agua necesario para el cultivo.

Al pie de un cultivo de maíz, el cual se desarrolló bajo el esquema de mínima labranza, conservando los esquilmos de la cosecha anterior y utilizando fertilizantes orgánicos biodegradables, el funcionario estatal precisó que esta es una de las opciones productivas que se analiza siguiendo las instrucciones del secretario de Agricultura y Ganadería estatal José Jaime Montes Salas, quien está convencido de que solo mediante un cambio en los esquemas productivos, sustituyendo agroquímicos se puede lograr productos más sanos además de que no se afecta el medio ambiente.

Nota Anterior

Conmemoran el 296 aniversario del Natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla

Nota Siguiente

Recibe Unipol constancia de registro por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Nota Siguiente
Recibe Unipol constancia de registro por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Recibe Unipol constancia de registro por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.