■ 4:02 pm ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“México es el país del Maíz”: Humberto Piña Ruiz

Por Redacción
4 octubre 2022
2 Leer Min
“México es el país del Maíz”: Humberto Piña Ruiz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con una serie de actividades relacionadas con el pasado,  presente y futuro de la alimentación en nuestro país, la Universidad Autónoma Indígena de México-Unidad Mochicahui, festeja el Día Nacional del Maíz.

El Dr. Humberto Piña Ruiz, Jefe de Sección Académica, comentó a propósito de esta celebración, que el maíz es uno de los recursos emblemáticos, simbólicos de este país; “México es el país del Maíz”; resaltó el académico y detalló que esta celebración es muy importante por varias razones; porque es el alimento principal que tenemos desde siglos y es un recurso ligado a la riqueza cultural de las distintas etnias que tenemos en el país.

Piña Ruiz, explicó que el programa en el que participan estudiantes y maestros de la carrera de Ingeniería Forestal está diseñado para poner énfasis y tratar de resaltar la importancia  del maíz y para ver algo de la problemática que existe en el sentido que el maíz criollo pudiera estar amenazado con la intromisión del maíz transgénico.

Al abordar el tema del Maíz transgénico, Humberto Piña Ruiz, afirmó que  una vez autorizada su siembra, puede contaminar a través  de la polinización, cruzarse con los maíces criollos y transferirles transgenes que están patentados por las casas comerciales que van a vender esas semillas.

Señaló además, que el maíz transgénico, tiene genes diseñados para combatir plagas; “pero esos genes se ha demostrado que son dañinos para la salud.” Y aclaró que hasta el momento y gracias a la gestión gubernamental y algunos organismos no ha ocurrido todavía en el país.

En el acto celebrado en la sala de Ingeniería Forestal de la UAIM, Unidad Mochicahui, en su participación, el Director General de la Unidad, Ing. Celso Armenta López, felicitó a los organizadores de esta celebración y a los estudiantes de este programa educativo y  los invitó a que hagan suyos este tipo de eventos tan importantes que tienen que ver con su formación profesional.

Participan en esta celebración como organizadores y expositores: La Maestra Alma Lorena Quintero Romanillo,  el Dr. Estuardo Lara Ponce  y el M.C. Rosario Raudel Sañudo Torres, Coordinador del Programa Educativo de Ingeniería Forestal.

Estas actividades culminaron con una degustación gastronómica en base a los distintos alimentos derivados del maíz.

Nota Anterior

Golpea Facebook a ‘nenis’: cambiará las ventas en vivo por ‘Reels’ – NovaRadio|NOTICIAS

Nota Siguiente

Entrega la UAS credenciales a periodistas para que accedan a servicios de salud

Nota Siguiente
Entrega la UAS credenciales a periodistas para que accedan a servicios de salud

Entrega la UAS credenciales a periodistas para que accedan a servicios de salud

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.