■ 2:55 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

AMLO se burla de la advertencia de Moody’s sobre una inminente depreciación del peso: “Se van a quedar con las ganas”

Por Redacción
21 octubre 2022
4 Leer Min
AMLO se burla de la advertencia de Moody’s sobre una inminente depreciación del peso: “Se van a quedar con las ganas”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se burló este viernes de la advertencia de Moody’s sobre una inminente depreciación de 20% del peso frente al dólar.

López Obrador se rio de la previsión de la devaluación porque no se maneja una fecha fija para que suceda y aseguró que quienes lo quieren se van a quedar con las ganas.

“Dice va a haber una devaluación de 20% para fin de este año o en el 23, o hasta el 24, jajajaja, no no, no, (…), pues se van a quedar con las ganas, no va a ser así”, dijo este viernes en conferencia matutina.

El mandatario federal reiteró que la economía del país es buena y se espera un mayor crecimiento del sector privado.

 La agencia Moody’s Analytics advirtió ayer jueves de una depreciación inminente del peso mexicano de 20% frente al dólar, a pesar de que la moneda ha sido de una de las más resistentes al fortalecimiento de la estadounidense.

Moody’s Analytics proyectó en un reporte una “corrección depreciatoria significativa en los próximos meses” con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

“El apretamiento monetario en marcha en los Estados Unidos podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso mexicano se ve inminente”, consideró.

La advertencia llega mientras la moneda de México ha resistido al fenómeno del “súper dólar”, que este año ha llevado a mínimos históricos al euro y la libra esterlina, además de monedas latinoamericanas como los pesos de Argentina, Chile y Colombia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se burló este viernes de la advertencia de Moody’s sobre una inminente depreciación de 20% del peso frente al dólar.

López Obrador se rio de la previsión de la devaluación porque no se maneja una fecha fija para que suceda y aseguró que quienes lo quieren se van a quedar con las ganas.

“Dice va a haber una devaluación de 20% para fin de este año o en el 23, o hasta el 24, jajajaja, no no, no, (…), pues se van a quedar con las ganas, no va a ser así”, dijo este viernes en conferencia matutina.

El mandatario federal reiteró que la economía del país es buena y se espera un mayor crecimiento del sector privado.

 La agencia Moody’s Analytics advirtió ayer jueves de una depreciación inminente del peso mexicano de 20% frente al dólar, a pesar de que la moneda ha sido de una de las más resistentes al fortalecimiento de la estadounidense.

Moody’s Analytics proyectó en un reporte una “corrección depreciatoria significativa en los próximos meses” con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

“El apretamiento monetario en marcha en los Estados Unidos podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso mexicano se ve inminente”, consideró.

La advertencia llega mientras la moneda de México ha resistido al fenómeno del “súper dólar”, que este año ha llevado a mínimos históricos al euro y la libra esterlina, además de monedas latinoamericanas como los pesos de Argentina, Chile y Colombia.

Nota Anterior

Qatar 2022: Compra álbum del mundial y le sale AMLO: “Eso me pasa por comprar más barato”

Nota Siguiente

“Seguiremos apoyando a Gerardo Vargas y a los ahomenses”: Rubén Rocha Moya

Nota Siguiente
“Seguiremos apoyando a Gerardo Vargas y a los ahomenses”: Rubén Rocha Moya

“Seguiremos apoyando a Gerardo Vargas y a los ahomenses”: Rubén Rocha Moya

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.