■ 7:07 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Calidad educativa a la baja

Por Jaime Flores
26 octubre 2022
3 Leer Min
AHOME será el detonante económico de la industrialización de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En México se viven tiempos de transformación en donde los reacomodos en materia política se ha convertido en el pan de cada día de todos los mexicanos, desde la conferencia mañanera que realiza el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR que desde su campaña presidencial prometió un cambio verdadero para el país que a muchos mexicanos que votaron por él no les ha llegado, uno de ellos es el sistema de salud que se habló de crear el mejor sistema de salud en el mundo lo cual hasta la fecha no ha sucedido, por otro lado prometió acabar con la corrupción y transparentar el uso de los recursos públicos en lo cual se ha quedado muy corto, lo más preocupante es la transformación en materia educativa que aqueja a la sociedad en nuestro país, ese nicho de personas que persiguiendo su sueño luchan hoy por hoy por una mejor calidad de vida basados en los principios de NELSON MANDELA que nos decía “la educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo”. 

Hoy enfrentamos una crisis existencial inmersos en una sociedad dividida, que lejos de construir un mejor país está siendo rebasada por un escenario político confuso, en donde los políticos se han apoderado de las instituciones que dictan el rumbo del quehacer educativo en México, y hablo de los constantes cambios que se han dado en la Secretaría de Educación Pública federal, donde diferentes personajes dejan los cargos por ocupar un puesto de elección popular dejando a la deriva las directrices que se habían marcado para mejorar la educación básica, la desaparición del INEE como organismo evaluador de la calidad educativa de los mexicanos ha sido un desacierto del gobierno en turno debido a que dichos procesos implementados por ese organismo empezaban a dar los resultados esperados en los aprendizajes significativos en las escuelas. Se han implementado programas “alternativos” que carecen de bases y seguimiento por parte de la autoridad, seguimos siendo de los últimos lugares en las pruebas PISA y aún no se está haciendo nada para mejorar esos resultados.

En educación superior se eligen rectores, directores generales de instituciones educativas que si bien es cierto han estado dentro del magisterio y que han llegado a ocupar los cargos para servirse del presupuesto público, pagando favores a través de proveedores, realizando obras mediante “moches” y cobrando venganza contra quienes señalen los errores que se tienen en la administración, haciendo alusión a compadrazgos o padrinos políticos en el poder actual. Mucho dista la actualidad de administraciones que se han preocupado por el desarrollo académico, el bienestar de sus maestros, la formación de sus estudiantes, la gestión de recursos, etc.

En Sinaloa se cuenta con un gobernador amigo de la educación, tiene la experiencia en el tema educativo, de formación normalista, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Presidente de la Comisión de Educación en el senado de la república mexicana, asesor de exgobernadores, me refiero al DR. RUBÉN ROCHA MOYA, quien gobierna escuchando a la gente, un gobernador que en su discurso manda señales a sus colaboradores que en ocasiones no entienden, pues muchos de ellos siguen haciendo lo que quieren en las instituciones educativas.

A punto de rendir su primer informe el gobernador deberá acelerar el reacomodo de su gobierno en cuanto a la educación se refiere, desde la propia titular de la SEPYC que dirige GRACIELA DOMINGUEZ NAVA, hasta rectores y directores que dan mucho que desear ante la comunidad educativa en diferentes entidades del estado, marcar las directrices para el mejoramiento de la calidad de la educación en Sinaloa, hasta cuidar las relaciones interpersonales y el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación.

Soy Jaime Antonio Flores Urias

Nota Anterior

Vendrá evaluación entre los funcionarios fortenses luego del Primer Informe de Gobierno – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Aaron Nola abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial por Filis

Nota Siguiente
Aaron Nola abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial por Filis

Aaron Nola abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial por Filis

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.