■ 9:16 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Aprendiendo cosas nuevas

Por Redacción
3 noviembre 2022
4 Leer Min
Aprendiendo cosas nuevas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Hay tantos mundos y aún no he conquistado uno”
ALEJNDRO MAGNO
Salut commen ca va?
Ciao come va?
Hello how are You?
привет как дела
Saluton, kiel vi fartas?
Hola, cómo estás?
Hablar otros idiomas es muy importante para poder comunicarnos de una forma verbal o de manera escrita con personas de otros países que no hablan nuestro idioma. Pero antes de empezar a tomar clase del idioma que deseas aprender tienes que saber lo siguiente.
Con el transcurso de los años la etimología de algunas palabras de ciertos idiomas sufrieron una metamorfosis (cambio) muy distinta al idioma de hoy en día.
Es muy importante saber la historia, su raíz y si aún se habla en su lugar de origen.
Por qué les digo esto? Por ejem:
La palabra más escuchada y escrita es”Jesus” que viene del latín”Iesus” y está del griego Ιησούς , pero su origen es hebreo “Yeshua”
Por qué cambió? Porque algunas veces al escuchar una palabra en otro idioma no entendemos su pronunciación y por lo tanto la escribimos y decimos mal.
Otro ejem, de tantos que hay es el de Malinatzin o Malinalli, algunos no sabrán quién es, más sin embargo todos la conocen como “La Malinche”, por qué “Malinche”?
Cuando los españoles escucharon que los aztecas le decían “Malince” no sabían pronunciar el nombre porque no entendían muy bien, creyendo ellos que decían “Malinche”, por esta razón hoy en día todo mundo la conoce como La Malinche.
Y así como el nombre de Jesús y de la Malinche que han tenido cambios gramaticales y fonéticos, hay mucho en todos los idiomas.
Quieres estudiar inglés? Cuál inglés deseas estudiar?
El inglés americano? British English?(británico), , Inglés australiano? Inglés suizo? Por citar algunos.
Dirás tú… En todos esos países se habla el mismo idioma, que tienen de diferente?
La diferencia consiste en la fonética y la gramática, incluso en el significado de algunas palabras que parecen iguales, es diferente.
Si deseas hablar francés tienes que saber cuál. El francés canadiense, el francés europeo( Francia) también varía, no como el americano, más bien en su pronunciación.
Si quieres aprender italiano, en ese no tendrás problema alguno ya que es muy parecido al español, claro es, que tiene sus reglas gramaticales, este es más fácil de aprender.
Si quieres aprender Ruso, en este tendrás quizá un poco de dificultad ya que algunas letras del alfabeto son como símbolos y algunas de sus palabras son como las del alfabeto español pero, con pronunciación diferente.
Por ejem. La “P” que nosotros conocemos se pronuncia “Pe”.en el ruso es la “R” otro ejemplo:
La “D” en español es”d” y se escribe “d”, en ruso es así
Д, nada que ver con nuestra “D”.
Si deseas aprender el esperanto:(idioma poco conocido en nuestro continente fue creado por Lázaro Zamenhof).
Este idioma está formado por todas las lenguas romances, español, inglés, italiano, francés, ruso,latín, portugués, alemán griego incluso en árabe. Este idioma no tiene fonética( puedes pronunciarlo cómo tú desees) solo tiene un artículo”la”. Es fácil de pronunciar y rápido de aprender.
Y así es en todos los idiomas, todos tiene su origen y sus reglas, aunque de antemano sabemos que las lenguas madre son: El griego, árabe y latín.
Todos los idiomas ( más que todo los de occidente) se han robado o tomado prestado palabras, símbolos, gramática de todos, sobre todo el Griego y el Latín.
El griego en épocas pasadas tomó letras del alfabeto Fenicio para crear el suyo propio.
Si piensas estudiar griego o latín o ambos, tienes que saber que existe el griego clásico y el griego moderno, en el latín está el clásico, moderno y vulgar.
Cómo mencioné antes, sufrieron un cambio en escritura y pronunciación.
Siempre ha sido importante saber hablar otro idioma, nos ayuda a comunicarnos con personas de otros países, conocer su historia, nos da seguridad al ir a visitar ese país, nos ayuda en el ámbito laboral. Tiene muchos beneficios hablar otro idioma otras lenguas, pero para mí, el más importante después de nuestra lengua materna es: LSM” Le guaje de señas mexicano”para poder comunicarnos con las personas con discapacidad auditiva.
Nunca sabemos dónde nos encontraremos con una persona con esta discapacidad, o viendo de otra manera, no sabemos si en nuestra familia o amigos abra una persona sorda.
Imagina poder comunicarte con tus manos a base de señas sin tener que escuchar la voz.
Hagamos en esta sociedad participe a las personas con discapacidad auditiva aprendiendo nosotros su lenguaje.
Yo hablo inglés, italiano, francés, esperanto y actualmente estudio el Ruso, Latín, Griego y lengua de señas mexicano.
No importa la edad que tengas ni tu condición social, hoy en día puedes estudiar sin costo alguno ya que en internet están cursos gratuitos.
Pero recuerda que hay que tener disciplina para que todo funcione y se puedsbyener éxito en la vida.
Suerte y hasta la próxima

Nota Anterior

Tiktoker regala iPhone en Halloween a niños que piden calaverita en EU

Nota Siguiente

Sorprende dinosaurio que viaja en Metro; así lo captan en video

Nota Siguiente
Sorprende dinosaurio que viaja en Metro; así lo captan en video

Sorprende dinosaurio que viaja en Metro; así lo captan en video

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.