Becas, talleres formativos, así como el crecimiento del número de beneficiarios, son las prioridades del Patronato, manifestó Gustavo Romero Franco.
Los Mochis, Sin.- Este año que inicia será de grandes proyectos para el Patronato Pro-Educación de Ahome, pues además de perseguir la meta de crecer el número de beneficiarios de sus becas, serán prioritarios los talleres vespertinos en los centros La Oruga, así lo informó Gustavo Romero Franco.
El director general de la institución de asistencia privada refirió que en 2022 hubo 34 mil beneficiarios de las diferentes áreas de esta organización, por lo que anunció nuevas y mejoradas líneas de acción para incidir positivamente en la población del norte de Sinaloa.
Asimismo, precisó que en el corto plazo se dará a conocer un taller de prevención de la violencia digital, mismo que servirá para concientizar a los menores de edad sobre la responsabilidad en el uso de los dispositivos inteligentes.
“Realmente, con muchas ganas, con mucho esfuerzo, creciendo, y poder también en nuestros centros formativos La Oruga crecer el padrón de becados y con muchas cosas nuevas todo el equipo de Patronato”.
Respecto al nuevo programa de violencia digital, Romero Franco explicó que prácticamente todos los jóvenes de secundaria y preparatoria tienen acceso a las redes sociales, por lo que es indicado prevenir el bullying digital, hacer un buen uso de los aparatos, las obligaciones y derechos de tener un celular, esto para que los adolescentes entiendan los teléfonos y tables como recursos para usar sabiamente.




Comentarios sobre esto post