■ 7:33 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿Cómo elegir la carrera profesional ideal para ti?

Por Redacción
2 marzo 2023
2 Leer Min
¿Cómo elegir la carrera profesional ideal para ti?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si una persona en etapa formativa desea saber cuáles son sus fortalezas y aptitudes para elegir el trabajo o la carrera universitaria que más se ajuste a sus objetivos, intereses y pasiones, debe solicitar una “orientación vocacional” de un profesionista de la salud capacitado para ello, de acuerdo con la información proporcionada por el maestro Lenin Félix Salazar.

El coordinador del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad ubicado en la Facultad de Psicología Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) declaró que la orientación vocacional es un proceso de aprendizaje que implica autoconocernos e identificar nuestros objetivos de vida para elegir aquellas carreras que mejor se adaptan a nuestra forma de ser.

“Los guía solamente como para ver, dentro de la aplicación de un instrumento de evaluación que se aplica, cuáles son las habilidades y las destrezas más importantes que pueda tener y que la pueden perfilar hacia una carrera en especial sin que esto determine la profesión. Es un área de estudio, nada más, a la cuál será orientada la persona”, dijo.

En las orientaciones vocacionales, añadió, participan psicólogos, pedagogos y hasta administradores empresariales para reconocer el interés real del estudiante y facilitar su aprendizaje en el entorno laboral, por lo que se aplican pruebas psicométricas y entrevistas a profundidad como parte de los servicios brindados en el centro que coordina.

“Se aplican un par de pruebas que valoran esas aptitudes y actitudes, y se revisan las motivaciones que tiene el sujeto para ir a determinada área profesional; no necesariamente tiene que ser universitario y también es para cualquier edad, no es exclusivo para jóvenes de bachillerato”, explicó.

Las pruebas tienen un costo de 800 pesos pagaderos al momento de solicitar el servicio en el Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, al que pueden acudir de 8 de la mañana a 7 de la tarde, de lunes a viernes.

“Hay tres evaluadores certificados profesionalmente en la materia que hacen la valoración. La aplicación del test toma una sola sesión de una hora y media, aproximadamente, porque se deben resolver algunas preguntar y realizar una valoración mediante la aplicación de dos instrumentos; ya la elaboración del informe final de resultados por el especialista puede tardar hasta tres días porque hay que evitar que la información tenga un sesgo equivocado y tratar de ser lo más certeros posible”, apuntó.

Finalmente, el universitario invitó a la comunidad que requiera de este servicio, acuda a la Facultad de Psicología ubicada en Ciudad Universitaria, o llamar al teléfono 667 712 6715.

Nota Anterior

Podría ser el 15 de marzo el arranque de la veda camaronera en Sinaloa – Nova Radio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Precaristas advierten que bloquearán la carretera Los Mochis-Topolobampo – Nova Radio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Precaristas advierten que bloquearán la carretera Los Mochis-Topolobampo – Nova Radio | NOTICIAS

Precaristas advierten que bloquearán la carretera Los Mochis-Topolobampo - Nova Radio | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.