Xiaomi ha logrado ubicarse como una de las marcas favoritas de teléfonos inteligentes en América Latina, posición que espera mantener con la introducción de nuevos equipos como la recién lanzada familia Redmi Note 12.
Esto también se refleja en cada país, ya que la marca china actualmente tiene el puesto número 1 en smartphones en Colombia y Perú, la segunda en Chile y la tercera en Argentina y Brasil.
Durante el lanzamiento de la serie Redmi Note 12, dijo que la visión de la marca es ofrecer tecnología a un precio asequible y, por lo mismo, ven grandes oportunidades para la región en un futuro.
Esto porque tienen un compromiso a largo plazo en AL, muestra de ello es que han regionalizado sus operaciones con la apertura de oficinas locales e, incluso, anunció hace un año una planta de fabricación de smartphones en Argentina.
En lo que respecta a México, Chen destacó que la marca ocupa la posición número tres y ven potencial.
LA NUEVA FAMILIA DEL REDMI NOTE 12
Los nuevos modelos de Xiaomi que llegan a México son Redmi Note 12 y Redmi Note 12 Pro+ 5G que estarán disponibles a partir de esta semana a través de diferentes canales.
Ambos equipos tienen mejoras con respecto a la serie Redmi Note 11, en el sistema de la cámara trasera, la duración de la batería, la velocidad de carga, el diseño y la relación calidad-precio.
TE PUEDE INTERESAR: Twitter ya no existe como compañía; se une al corporativo X Holding.
El hermano mayor de esta nueva serie es Redmi Note 12 Pro+ 5G, el cual tiene una pantalla de 6.67 pulgadas FHD+ con tasa de actualización de 120 Hz y que, gracias a su diseño con biseles más delgados, ofrece una experiencia visual más envolvente.
Aunque su principal característica es la cámara trasera triple porque cuenta con un sensor principal de 200 megapixeles, el cual permite tomar mejores imágenes en diferentes condiciones de luz y se complementa con inteligencia artificial.
Como es un equipo pensado para generación de contenido, los otros dos sensores son de 8 megapixeles con ultra gran angular y 2 megapixeles para macro, mientras que la cámara frontal con 16 megapixeles.
Otra característica de Redmi Note 12 Pro+ 5G es que tiene una velocidad de carga similar a equipos de gama premium, es decir, cuenta con HyperCharge de 120W y una batería de larga duración de 5 mil miliamperios.
Todo lo anterior gracias a un procesador MediaTek Dimensity 1080 compatible con redes 5G, una memoria RAM de 8 gigabytes y 256 gigabytes de almacenamiento.
Tiene aspectos de gama premium, celulares de por lo menos 22 mil pesos”, dijo el gerente de Relaciones Públicas de Xiaomi México, Carlo Dubon.
LA ESTRATEGIA DE XIAOMI EN MÉXICO
De acuerdo con Dubon, este año la marca se centrará más en la gama media de teléfonos inteligentes, aunque sin descuidar los otros segmentos.
El mercado de gama media este año va a ser bastante fuerte porque, al final, hay una economía en toda Latinoamérica que está un poco dudosa de lo que está pasando”, explicó al platicar con Excélsior.
A esto se añade que, en México, los consumidores están adquiriendo equipos de gama media de entrada o, bien, media alta porque saben en qué invertir su dinero.
De ahí que Xiaomi trate de ser más “inteligente con el mercado” y decidiera lanzar en el país sólo dos modelos de la serie Redmi Note 12, en lugar de tres equipos como ocurrió con la familia anterior.
En un mes, sí vamos a tener otro celular de la familia que apenas vamos a salir globalmente, es el Redmi Note 12S que comparte características de los dos, está en medio y es un precio que igual está a la mitad”, resaltó.
En lo que respecta a la gama premium, resaltó que la estrategia es no traer todos los modelos globales.
Si bien estamos creciendo en esa parte, el año es tan difícil que, como lo proyectamos, tenemos que concentrarnos mucho en la gama media”, comentó.
Dijo que Xiaomi está planeando establecer una planta de producción en México para otros productos del ecosistema.
Fuente:Excelsior