■ 2:52 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Sigue firme el interés de GPO por invertir en la planta de fertilizantes

Por Redacción
25 abril 2023
2 Leer Min
Sigue firme el interés de GPO por invertir en la planta de fertilizantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) mantiene firme su interés por invertir en la construcción de la planta de fertilizantes más moderna del mundo, con lo más avanzado de la tecnología y que se convertirá en referente mundial en seguridad y cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con la vocera oficial de GPO, Brenda Tiznado Norzagaray, esta planta será un referente en cuanto a seguridad industrial a nivel nacional e internacional, pues será construida con los más altos estándares para garantizar la integridad de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.

Actualmente el área legal de la empresa está trabajando los asuntos jurídicos pendientes y, una vez concluidos, se iniciará la construcción del complejo petroquímico más grande en el Pacífico Mexicano.

Tiznado Norzagaray explicó que la planta contará con la tecnología más avanzada, y se espera que las medidas implementadas sirvan como modelo para otras industrias en la región y el país.

Además, la planta de fertilizantes de GPO en Topolobampo contribuirá al desarrollo económico de la región, ya que su inversión superior a los 5 mil millones de dólares generará empleo, y creará una cadena de proveeduría que provocará una escalada de inversión y de progreso.

La vocera de GPO explicó que entre los beneficios que traerá aparejada la construcción de la planta de fertilizantes destaca que la producción de insumos de alta calidad para el mercado local y nacional ayudará a mejorar la competitividad de los agricultores mexicanos.

Asimismo, dijo, se reducirá la dependencia de la importación de fertilizantes, con lo que bajarán los costos de producción en el campo, a la vez que se mejorará la capacidad del país para controlar los precios y garantizar la seguridad alimentaria.

La producción de fertilizantes en México permitirá una reducción en los costos de transporte y almacenamiento, y bajará la dependencia del país de la importación de alimentos.

Nota Anterior

Se desarrolla semana de la biblioteca en la UAIM

Nota Siguiente

Nike y Jarritos se unen para lanzar esta colaboración

Nota Siguiente
Nike y Jarritos se unen para lanzar esta colaboración

Nike y Jarritos se unen para lanzar esta colaboración

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.