■ 11:30 am ■ lunes 3 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¡A jugar! Google celebra Halloween con un Doodle interactivo de Pac-Man

Por Heriberto Lopez
30 octubre 2025
3 Leer Min
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El doodle de Google sorprendió a los usuarios con una animación especial para celebrar Halloween, una de las fechas más populares del año. Este doodle interactivo no solo decora la página principal del buscador, sino que también es ideal para los amantes de uno de los videojuegos más clásicos: Pac-Man.

Cada 31 de octubre, calles, casas y comercios en distintos países se llenan de decoraciones alusivas al miedo, la oscuridad y la fantasía. Los disfraces, las calabazas talladas, los eventos temáticos en bares y los encuentros sociales se convierten en parte del paisaje urbano, mientras niños y adultos se suman al tradicional juego del “dulce o truco”.

¿Cómo nació Halloween y qué significa?
Pocas personas saben que el origen de Halloween está en una antigua tradición celta. El nombre viene de la expresión escocesa All Hallow’s Eve, que significa “Víspera de Todos los Santos”, y comenzó a usarse en el siglo XVI.

Esta celebración estaba relacionada con el festival de Samhain, una fecha clave para las culturas de Irlanda, Escocia y otras regiones celtas. Durante Samhain, se creía que los espíritus de los difuntos volvían al mundo de los vivos al final del otoño.

Por eso, se encendían hogueras, se realizaban rituales y se usaban disfraces para ahuyentar a las almas errantes. Con el paso del tiempo, estas costumbres evolucionaron y se fusionaron con otras tradiciones cristianas, dando lugar a lo que hoy conocemos como Halloween.

De Europa a Estados Unidos y el salto al resto del mundo
La expansión de esta festividad fuera de Europa comenzó con la migración de irlandeses a Estados Unidos en el siglo XIX. Estos inmigrantes llevaron consigo sus costumbres, entre ellas la celebración de Halloween, que fue adoptada y transformada en una fecha de gran relevancia en la cultura estadounidense.

En Norteamérica, la fiesta se consolidó con nuevas prácticas: decoraciones en los hogares, fiestas con temática de terror, películas alusivas y desfiles escolares.

En 1979, el estreno de la película Halloween de John Carpenter marcó un punto clave en la popularización del género de terror, y también ayudó a internacionalizar la fecha, impulsada por el cine y la televisión.

Pac-Man en el doodle de Google
Quizás parezca extraño, pero la presencia de Pac-Man también puede formar parte de esta historia moderna de Halloween y tecnología.

Pac-Man fue creado en 1980 por la empresa Namco en Japón, bajo la dirección de Toru Iwatani. Su diseño se inspiró en una pizza con una porción faltante o en el símbolo japonés de “boca”.

Lo interesante es que la dinámica de Pac-Man, correr por un laberinto, esquivar fantasmas, comer puntos, encaja con el sentido de juego, laberinto y fantasmas que suele acompañar a Halloween.

Además, Pac-Man se ha convertido en un ícono cultural, reconocido por la mayoría de personas.
Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco; su padre ofrece disculpa pública

Nota Siguiente

Gobernador Rocha entrega equipamiento para desarrollo profesional en la Universidad Tecnológica de Culiacán

Nota Siguiente
Gobernador Rocha entrega equipamiento para desarrollo profesional en la Universidad Tecnológica de Culiacán

Gobernador Rocha entrega equipamiento para desarrollo profesional en la Universidad Tecnológica de Culiacán

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.