■ 1:46 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

A pesar de los problemas de inseguridad que se viven en Sinaloa, no ha parado el Programa de la Tortuga Marina en Playa Ceuta que dirige la UAS

Por Redacción
7 octubre 2024
2 Leer Min
A pesar de los problemas de inseguridad que se viven en Sinaloa, no ha parado el Programa de la Tortuga Marina en Playa Ceuta que dirige la UAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Programa de la Tortuga Marina en Playa Ceuta de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa sus trabajos de conservación, el cual de manera constante ni en pandemia, ni ante los hechos de violencia registrados en la entidad ha parado, compartió, Ingmar Sosa Cornejo.

El director de la unidad académica, mencionó que pese a estos hechos el proceso natural de la especie es que ella sigue anidando, por lo que al momento se tienen 200 nidos colectados, lo que da un aproximado de 18 mil huevos protegidos de los cuales han liberado alrededor de 4 mil 665 crías.

“Por estos acontecimientos se tienen 15 días donde el personal asignado al Programa, además de personal de servicio social no se ha podido llevar al campamento por obvias razones no tanto porque exista algún problema en la playa, sino que todo lo contrario la Universidad es bien vista por la sociedad respetando su vida académica; sin embargo, dado que los sucesos se han dado en las carreteras ello es lo que impide llegar’, compartió.

Destacó que, gracias al respaldo que tienen de parte de los pobladores de esta comunidad, es que ha sido posible que esta especie se libere al ser ellos quienes realizan el trabajo de liberación, acudiendo al sitio, un hecho que les agradeció.

En ese aspecto, comentó que una vez que regrese la paz, la tranquilidad y la confianza para viajar se estará en condiciones para hacer los respectivos análisis de nidos estadísticamente, un trabajo que se necesita para informar sobre la conservación que realiza este programa.

A todos los involucrados y a los pobladores de esta comunidad agradeció el trabajo realizado en pro de la conservación de la especie, no sin antes comentar que para el día 7 de octubre se tenía programado una liberación de la especie celebrando así el aniversario de la Facultad de Biología, la cual ha sido postergada dado los acontecimientos; sin embargo, dijo que las crías deben ser liberadas por lo que asistirá personal o los propios encargados para realizar el resto de esta liberación.

Nota Anterior

La UAS busca primer acercamiento con la Presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar su intervención en la defensa de la autonomía universitaria

Nota Siguiente

Promoviendo la innovación educativa participa el Bachillerato Virtual de la UAS en el XV Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia

Nota Siguiente
Promoviendo la innovación educativa participa el Bachillerato Virtual de la UAS en el XV Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia

Promoviendo la innovación educativa participa el Bachillerato Virtual de la UAS en el XV Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.