El Bureau of Consular Affairs de los Estados Unidos (Buró de Asuntos Consulares), recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
EEUU.- Regularmente, el Buró de Asuntos Consulares de los Estados Unidos emite una serie de recomendaciones a sus ciudadanos y empleados gubernamentales de dicha nación en torno a viajar a países, regiones o urbes del mundo, el listado más actual (con fecha del 22 de agosto), especialmente para México, incluye a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
En específico para Sinaloa, el departamento recomienda a su ciudadanía no viajar ante el riesgo de secuestra y violencia generalizada.
La dependencia asegura que los delitos violentos están muy extendidos, esto debido a que las organizaciones criminales tienen su sede y operan en Sinaloa, en específico Culiacán, donde ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.

En torno a otras ciudades sinaloenses, el Buró recomienda que los empleados del gobierno de Estados Unidos y ciudadanos pueden viajar a Mazatlán únicamente por vía aérea o marítima, limitándose a la Zona Dorada y el centro histórico de la ciudad.
Para el norte de la entidad, recomienda viajar a Los Mochis y Topolobampo, únicamente por vía aérea o marítima, restringiéndose a la ciudad y al puerto, y deben viajar por rutas directas entre estos destinos y el aeropuerto.
Finalmente, la instancia estadounidense dictamina que los empleados del gobierno del vecino país del norte y sus ciudadanos no pueden viajar a otras áreas del estado de Sinaloa.



