Los Mochis, Sin.- Diputados y diputadas del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron por unanimidad turnar a Comisión de Hacienda Pública y Administración iniciativa del Ejecutivo del Estado que propone modificar el Decreto 60 mediante el cual se le autorizó la contratación de un crédito por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar diversas obras productivas con impacto social.

La propuesta plantea incluir nuevas obras que no estaban contempladas en el decreto original, entre ellas:
- La continuación del malecón margen derecha del Río Culiacán (tercera etapa),
- La construcción de una secundaria en el fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán,
- Y pavimentación de calles en diversos municipios.
En consecuencia, se propone excluir algunas obras previamente aprobadas, tales como:
- Colector pluvial Leyva y Pedro Anaya en Ahome,
- Remodelación de plazuela 27 de Septiembre en Ahome,
- Alumbrado público en diferentes sectores en Ahome.
- Pavimentación de camino Ejido Bachoco Núm. 2 – Carrizo Grande en Juan José Ríos,
- Rehabilitación de camino Aguacaliente de Cebada – Quitaboca en Sinaloa,
- Pavimentación de camino La Amapa – Higueras de Álvarez Borboa en Badiraguato,
- Construcción de Centro de Convenciones en Culiacán,
- Pavimentación de camino Culiacán- Sanalona- ilama (etapa 7) en Cosalá,
- Construcción de relleno sanitario en Mazatlán.
En la iniciativa se aclara que estas obras sólo serán postergadas para nuevos proyectos con base en la disponibilidad presupuestaria.
Ante esto, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano, expresó que comprende la decisión de pausar la remodelación de la plazuela, ya que los propios locatarios están mejorando el cableado y la imagen del lugar. Asimismo, destacó que su prioridad son las obras de drenaje y alumbrado público.
Por otra parte, Menéndez de Llano explicó que el municipio respaldará el redireccionamiento de recursos si se enfocan en obras más urgentes, especialmente en las zonas rurales.

“Todo es importante —cultura, esparcimiento, educación—, pero los drenajes deben seguir siendo prioridad”, subrayó.
Finalmente, el Congreso no ha anunciado una fecha para la reprogramación de las obras excluidas.



