Ciudad de México.- Este martes, 25 de febrero del 2025, se llevó a cabo la “Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales“, la cual congregó a activistas,
sobrevivientes de violencia digital, organizaciones, titulares de instancias de mujeres de México y expertas de diversos países de América Latina.
La finalidad de este encuentro es crear una agenda global desde América Latina para fortalecer los derechos digitales de las mujeres, enfáticamente el derecho a una vida libre de violencia, fomentar una visión responsable sobre la Inteligencia Artificial e impulsar los avances legislativos regionales en materia de Violencia Digital, teniendo como referencia la Ley Olimpia como ley modelo para la región.
Desde 2013, se han aprobado 35 leyes en América Latina para tipificar la violencia digital. La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales es resultado de un movimiento para que las niñas y mujeres estén seguras en internet.



