■ 3:15 pm ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

América Latina debe aprovechar la IA generativa

Por Heriberto Lopez
31 mayo 2023
2 Leer Min
América Latina debe aprovechar la IA generativa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las empresas de todos los tamaños y gobiernos de América Latina podrían incrementar su productividad y reducir tanto tiempos como costos con la adopción de la inteligencia artificial generativa, por lo que Dell está lista para impulsar esta implementación.

Luis Gonçalves, presidente de Dell en América Latina, recordó que esta tecnología ya se aplica en varias partes de las organizaciones desde hace años, sin embargo, el modelo generativo ha causado en los últimos meses muchas expectativas.

Por ejemplo, esta tecnología puede responder desde preguntas muy generales y que requieren una gran base de datos como ¿qué es la filosofía? hasta temas mucho más acotados y que impactan a las empresas como ¿cuándo va a llegar mi nueva tarjeta de crédito?

Gonçalves indicó que esta es una pregunta sencilla, pero que mueve una maquinaria en toda una compañía y que requiere de bases de datos tanto conectadas como organizadas para entrenar a los modelos de IAG.

A lo que se añade que empresas como Dell están lanzando soluciones para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a implementar la IAG.

RETOS QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS EN MÉXICO:
Ambientes muy complejos de operación
Flexibilidad y dinamismo para implementar nuevos sistemas o aplicaciones
Productividad híbrida y ciberseguridad

¿Y EN EL PAÍS?
Juan Aguilar, director general de Dell México, consideró que la empresa está lista para seguir creciendo en el país a pesar de que los siguientes meses pueden ser complicados.

Entendemos que viene un reto, obviamente, en la parte de gobierno habrá un cambio presidencial, pero afortunadamente hemos hecho apuestas también en muchos otros segmentos que nos permiten seguir creciendo y tener esa rentabilidad que requiere al futuro nuestro negocio”, aseguró.

Muestra de ello es que se han enfocado, por ejemplo, en la pequeña y mediana empresa cuyo segmento ha venido creciendo a doble dígito.

Sin olvidar que las empresas en el país siguen en un proceso de transformación digital y, ahora, se están enfocando en reducir la complejidad de sus operaciones. Esto porque tienen dos o tres redes de nube pública y privada, así como on premise. De ahí que el crecimiento de los centros de datos en regiones como Querétaro.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Hoy inicia el “Topolobampo Fest 2023”

Nota Siguiente

Amazon retira voces de famosos para personalizar Alexa

Nota Siguiente
Amazon retira voces de famosos para personalizar Alexa

Amazon retira voces de famosos para personalizar Alexa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.