■ 12:00 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

AMLO confirma que padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum el 29 de julio

Por Redacción
4 julio 2024
2 Leer Min
AMLO confirma que padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum el 29 de julio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la primera reunión de la virtual mandataria electa Claudia Sheinbaum con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa será el 29 de julio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador también detalló que ese mismo tendrá su tercera reunión del año con los familiares de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

Nos vamos a volver a reunir el 29 y también ese día los padres van a tener una reunión con la presidenta electa, el lunes 29 y estamos trabajando en eso”, señaló.

El mandatario mexicano apuntó que el encuentro que tuvo con ellos el miércoles al mediodía fue “una buena reunión”.

“Les informamos de lo que se ha venido haciendo de los avances”, apuntó en el Salón Tesorería.

“Se habló de los avances, en general, pero se puso el énfasis en la búsqueda de los jóvenes. Hay más de 100 detenidos, procesados, se sigue con toda la investigación para conocer la causas pero lo más importante de todo es que podamos encontrar a los jóvenes antes de terminar nuestro mandato”, refirió.

También ellos saben que no se va a cerrar este caso, no va a haber carpetazo, es un expediente abierto”, puntualizó.

La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el propio López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado”, en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.

El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Más de 250 priistas exigen la renuncia de Alejandro Moreno de la dirigencia nacional

Nota Siguiente

 Trump se burla de Biden y llama “patética” a Kamala Harris

Nota Siguiente
 Trump se burla de Biden y llama “patética” a Kamala Harris

 Trump se burla de Biden y llama “patética” a Kamala Harris

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.