■ 3:56 pm ■ jueves 18 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

AMLO niega que México vaya a reducir su exportación de crudo en 46 %

Por Redacción
4 abril 2024
2 Leer Min
AMLO niega que México vaya a reducir su exportación de crudo en 46 %
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este jueves que Petróleos Mexicanos (Pemex) planee reducir en un 46 por ciento la exportación de crudo este año para destinarlo a la refinación nacional tras filtrarse un presunto documento de la petrolera estatal.

No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de un millón 850 mil barriles diarios, la mitad de esa producción de crudo la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando, tiene una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”, indicó en su conferencia matutina.

El mandatario desmintió reportes de la prensa internacional y nacional sobre un supuesto plan de Pemex para reducir a partir de ahora su exportación de crudo casi a la mitad para destinar el combustible a la refinería de Dos Bocas, obra insignia de López Obrador en el sureste del país.

Pero el gobernante mexicano reconoció que, una vez que opere en su totalidad la refinería inaugurada en julio de 2022 en el estado de Tabasco, Pemex podría dejar de exportar hasta 340 mil barriles diarios, que equivale a su capacidad de refinación.

“Va irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país”, indicó.

El presidente proyectó que, para este 2024, de los 1,85 millones de barriles diarios de crudo que Pemex planea producir, México generará mil 46 millones de gasolina, diésel y turbosina.

De ellos, detalló, 208 mil se procesarán en la refinería de Dos Bocas, 597 mil en el actual Sistema Nacional de Refinación compuesto por seis plantas y 242 mil serán de la planta de Deer Park que Pemex compró en 2022 en la ciudad estadounidense de Houston.

López Obrador argumentó que cerca del 75 por ciento de los ingresos de la petrolera del Estado ya provienen de exportar petróleo crudo, sino del mercado interno.

“El cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que yo he cuestionado siempre, es como vender naranja para comprar jugo de naranja. ¿Por qué no aquí en México refinamos nuestro petróleo y le damos valor agregado y generamos empleo? Esa es la nueva política”, remarcó.

El mandatario defendió su política petrolera al aseverar que su Gobierno considera “que todavía la transición energética va a llevar de 30 a 40 años”.

Fuente: EFE

Nota Anterior

Atendiendo su magnitud e importancia, están por concluirse obras y nuevos espacios en común de la Preparatoria Salvador Allende de la Nueva Universidad

Nota Siguiente

La Nueva Universidad refrenda la suspensión de clases este 08 de abril, para atestiguar y realizar un amplio programa en el marco del Eclipse Solar

Nota Siguiente
La Nueva Universidad refrenda la suspensión de clases este 08 de abril, para atestiguar y realizar un amplio programa en el marco del Eclipse Solar

La Nueva Universidad refrenda la suspensión de clases este 08 de abril, para atestiguar y realizar un amplio programa en el marco del Eclipse Solar

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.