La carrera por el liderazgo en inteligencia artificial generativa sigue acelerándose. Anthropic, la empresa detrás del chatbot Claude, alcanzó una valuación de 183 mil millones de dólares después de cerrar una ronda de financiamiento por 13 mil millones de dólares, triplicando su valor en apenas unos meses.
Quién invirtió y hacia dónde se dirige el dinero
Según la propia compañía, el nuevo capital proviene de fondos como ICONIQ Growth, Fidelity Management & Research Co. y Lightspeed Venture Partners. Anthropic explicó que usará los recursos para tres objetivos principales:
Desarrollar nuevas capacidades tecnológicas.
Profundizar investigaciones en seguridad de IA.
Impulsar su expansión internacional.
Con este financiamiento, la empresa no solo gana oxígeno financiero para seguir compitiendo, sino que también envía una señal clara a sus rivales de que cuenta con respaldo de largo plazo.
Una valuación que triplica la de marzo
En marzo pasado, Anthropic reveló una valuación cercana a los 60 mil millones de dólares. La nueva cifra de 183 mil millones muestra el ritmo vertiginoso con el que el mercado de la IA está aumentando sus expectativas.
La publicación oficial de la empresa fue clara: “Este financiamiento valora a Anthropic en 183,000 millones de dólares”, una cifra que la coloca en el rango de los actores más importantes de la industria.
Claude frente a sus rivales
El principal producto de Anthropic es Claude, un chatbot diseñado para competir directamente con:
ChatGPT de OpenAI
Gemini de Google
Grok de xAI (Elon Musk)
Los modelos de Meta y Microsoft
La batalla se libra tanto en el terreno tecnológico como en el financiero. Cada compañía busca liderar la generación de texto, imágenes y otras aplicaciones de IA con inversiones que ya superan los cientos de miles de millones de dólares.
El tablero de la competencia: valuaciones récord
El caso de Anthropic no es aislado. Otros gigantes del sector también mueven piezas financieras en la misma dirección:
OpenAI: según medios internacionales, está en conversaciones para permitir que empleados vendan sus acciones, lo que valoraría a la compañía en 500,000 millones de dólares.
xAI (Elon Musk): de acuerdo con Financial Times, busca levantar una ronda que podría ubicarla entre 170,000 y 200,000 millones de dólares.
Google, Meta y Microsoft: aunque no han revelado valuaciones específicas recientes, destinan miles de millones de dólares a mantener su liderazgo en la nube, chips y software de IA.
Con estas cifras, Anthropic se ubica en el rango medio-alto de los jugadores más valiosos, superando expectativas y acelerando el ritmo de innovación.
Seguridad como carta de presentación
Anthropic ha buscado diferenciarse con un enfoque en la seguridad de la inteligencia artificial. La empresa argumenta que Claude fue diseñado con principios de alineación más estrictos, para reducir riesgos en la generación de respuestas y evitar usos indebidos de la tecnología.
El financiamiento anunciado servirá para reforzar ese ángulo, una preocupación creciente tanto en gobiernos como en organismos reguladores.
Una expansión internacional en camino
Además de la inversión en investigación, Anthropic adelantó que parte de los recursos se destinarán a su expansión global, lo que implica abrir oficinas, aumentar personal y fortalecer infraestructura para competir en más mercados.
La compañía no detalló qué regiones priorizará, aunque expertos señalan que Asia y Europa serán clave para ampliar la base de clientes y alianzas estratégicas.
Fuente:Excelsior