■ 10:20 pm ■ martes 14 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Anuncia Upaep inversión de 10.5 mdp para proyecto de nanosatélite con Nasa

Por Heriberto Lopez
5 septiembre 2022
2 Leer Min
Anuncia Upaep inversión de 10.5 mdp para proyecto de nanosatélite con Nasa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) anunció una inversión de 500 mil dólares, unos 10 millones 500 mil pesos a un tipo de cambio de 21 pesos por dólar, para la elaboración, en los próximos tres años, de un nanosatélite que formará parte del proyecto “AztechSat” en el que participará la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Conocida como Nasa por sus siglas en inglés), la Agencia Espacial Mexicana y otras instituciones de educación superior mexicanas.

Tras el lanzamiento al espacio de su primer nanosatélite en el año 2019, la Upaep coordinará el Proyecto Satelital “AztechSat” que consistirá en el desarrollo de satélites de nueva generación para la realización de tareas del cuidado de fauna marina y del cuidado del medio ambiente del planeta.

El proyecto interuniversitario permitirá el desarrollo tecnológico para la creación de un sistema de monitoreo de animales marinos a partir de una colaboración institucional única entre cuatro universidades, la Nasa y la Agencia Espacial Mexicana.

Junto con la Upaep participarán la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Panamericana (UP) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

Eugenio Urrutia Albisua, vicerrector de Investigación de la Upaep, explicó que ya comenzaron los preparativos del proyecto que permitirá que cada universidad lance un nanosatélite que monitoreará la fauna marina.

Cada una de las cuatro universidades mexicanas que participarán en el proyecto invertirán alrededor de 500 mil dólares en los próximos años; además, la Agencia Espacial Mexicana y la Nasa realizarán diferentes aportaciones.

El vicerrector de Investigación de la Upaep recordó que luego del desarrollo de AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, por la compañía Space X de Elon Musk en 2019, el proyecto avanza con la colaboración interinstitucional.

Fuente:Milenio

Nota Anterior

Yajaira Camacho está lista para repetir como la mejor corredora

Nota Siguiente

Esperan un ciclo agrícola exitoso para hortalizas en Sinaloa – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Esperan un ciclo agrícola exitoso para hortalizas en Sinaloa – NovaRadio | NOTICIAS

Esperan un ciclo agrícola exitoso para hortalizas en Sinaloa - NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.