Los Mochis, Sin.- Amarillamiento, marchitamiento, hojas minadas por parte de plagas como pulgones, escamas y arañas rojas son algunas de las enfermedades más comunes que pueden presentarse en las plantas de ornato en el Parque Sinaloa.
Por ello, cada 15 o 20 días se aplica un jabón de grado agrícola, un líquido que viene en galones con una aplicación del 5 al 10 por ciento de manera manual, con bomba, o incluso con atomizadores, dependiendo de la necesidad de cada planta, comentó Juan Esteban Mance García.
El encargado del Mariposario Recinto Educativo del Jardín Botánico Benjamin Frnacis Johnston informó que este químico es sumamente amigable con el medio ambiente, y no es contaminante ni tóxico, aunque algunas personas pueden tener reacciones a este jabón potásico, por lo que llamó a los visitantes del Parque Sinaloa a respetar las áreas delimitadas con cinta de precaución
“Nosotros realizamos esta aplicación para tener un jardín bonito, para tener ya plantas más saludables también, y que al momento de que vean las líneas amarillas o las líneas de paso, que respeten ciertos límites, más que nada para evitar contacto ya sea con algún químico que pueda hacer alguna irritación, algún mal olor o algo por el estilo”, concluyó.
Comentarios sobre esto post