Culiacán, Sinaloa, 4 de agosto de 2025.- Un total de mil 420 vacunas contra el sarampión fueron aplicadas durante la jornada extraordinaria de reforzamiento llevada a cabo el pasado sábado 2 de agosto en Juan José Ríos, Sinaloa, informó el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa explicó que esta comunidad fue priorizada por registrar el mayor número de casos en el estado. Por ello, brigadas interinstitucionales recorrieron casa por casa para lograr una cobertura amplia de inmunización.
“Se realizó una campaña intensiva en Juan José Ríos con el objetivo de proteger a toda la comunidad, dado que se han confirmado 12 casos positivos de sarampión en esta zona, todos importados desde Sonora. Si no se refuerza la vacunación, existe el riesgo de una mayor propagación”, señaló González Galindo.
El operativo contó con la participación de cerca de 300 personas de diversas instituciones como el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Sinaloa, Jurisdicciones Sanitarias y el Servicio Nacional de Salud Pública.
El secretario precisó que los 12 casos detectados en el estado han sido importados: 11 de Sonora y uno de Chihuahua. Aclaró que actualmente no existe una situación de emergencia sanitaria en Sinaloa, pero se mantendrá la vigilancia y el reforzamiento en zonas consideradas de riesgo.
Asimismo, hizo un llamado a madres, padres y tutores a llevar a vacunar a sus hijos de 12 y 18 meses de edad, así como a personas adultas que no cuenten con esta protección, a fin de acudir a los centros de salud más cercanos para recibir la dosis correspondiente.
Durante esta jornada extraordinaria también participó la presidenta municipal de Juan José Ríos, Evangelina Llanes, sumándose a los esfuerzos para proteger la salud de la población.