■ 6:02 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Apresuradas las declaraciones de comandante militar; los sinaloenses nos sentimos en un grave estado de indefensión, señala Gonzalo Armienta

Por Redacción
18 septiembre 2024
2 Leer Min
Apresuradas las declaraciones de comandante militar; los sinaloenses nos sentimos en un grave estado de indefensión, señala Gonzalo Armienta
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gonzalo Armienta Hernández, doctor en Derecho Constitucional y Académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que los sinaloenses nos sentimos aún en un estado grave de indefensión, por lo cual calificó como apresuradas las declaraciones del comandante de la Tercera Región Militar, general Jesús Leana Ojeda, quien señaló en días pasados que el regreso a la normalidad en Culiacán depende de que los grupos criminales dejen de confrontarse.

“En relación con las declaraciones del comandante de la Tercera Región Militar, claramente no podemos estar de ninguna manera de acuerdo y creo que fueron declaraciones muy apresuradas”, argumentó el académico universitario.

Dijo que se requiere más presencia del Ejército, la Guardia Nacional y las corporaciones policiacas locales deberían tener más patrullaje en las calles para que los sinaloenses realmente sientan que están siendo resguardados.

“Creo que hay muy pocos elementos del Ejército y la Guardia Nacional, sobre todo en Culiacán y eso nos hace ver que estamos en un grave estado de indefensión, temerosos y que por esos las calles todavía están desoladas, cuando veamos presencia activa del Ejército, insisto no para matar gente sino para custodiar a la ciudadanía culichi, entonces ya nos sentiríamos más tranquilos y ya pudiéramos realizar nuestras actividades normalmente como siempre lo hemos hecho”, subrayó.

Enfatizó que la tranquilidad en Culiacán no debe depender de que los grupos en pugna dejen de enfrentarse, sino de la aplicación de una acertada inteligencia militar que impida que los dos grupos realicen sus actividades.

En este contexto, Armienta Hernández indicó que esto no significa que el Ejército pueda actuar como si estuviéramos en un estado de guerra, ya que esto generaría muchas muertes y sobre todo de jóvenes que son obligados a participar en el crimen organizado, muchos de ellos menores de edades.“Esto solamente se logrará si el Ejército actúa con inteligencia, pero no llegando a los domicilios matando gente, matando mujeres, matando niños a donde creen qué hay personas que pudieran ser parte de esos 2 grupos que ahorita están en pugna”, puntualizó.

Nota Anterior

La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios rechaza la violación de la autonomía de la UAS y la intromisión del Congreso de Sinaloa; respaldaría al SUNTUAS con movilizaciones

Nota Siguiente

Para brindar mayor seguridad a alumnos, maestros y padres de familia, se amplío el Operativo de Proximidad en Centros Escolares

Nota Siguiente
Para brindar mayor seguridad a alumnos, maestros y padres de familia, se amplío el Operativo de Proximidad en Centros Escolares

Para brindar mayor seguridad a alumnos, maestros y padres de familia, se amplío el Operativo de Proximidad en Centros Escolares

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.