■ 8:21 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¡Atención! ISIC anuncia “Proyecto arte comunitario: Formación y capacitación en Sinaloa” en su segunda etapa – NR | NOTICIAS

Por Redaccion
20 agosto 2024
2 Leer Min
¡Atención! ISIC anuncia “Proyecto arte comunitario: Formación y capacitación en Sinaloa” en su segunda etapa – NR | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con una inversión de 1.6 millones de pesos, se llevarán a cabo 98 acciones formativas en 18 municipios y 2 sindicaturas, beneficiando a 2,275 personas en todo el estado.

Los Mochis, Sin.- Como una respuesta ante la necesidad y el compromiso del Gobernador del Estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya de descentralizar la cultura y fomentar la participación social en toda la entidad, esta mañana fue dada a conocer la segunda etapa del Proyecto de Arte Comunitario: Formación y capacitación en Sinaloa que a través de 98 actividades gratuitas e incluyentes en 18 municipios y dos sindicaturas llegará a todos los rincones del estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura en coordinación con los Ayuntamientos del estado teniendo una duración de entre agosto y diciembre del presente año.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa encabezada por el Director del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa; la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Gladis Aidé Gastélum Barreras y Juan Gualberto Vázquez, Delegado Zona Norte del ISIC quienes celebraron que con una inversión de 1 millón 670 mil pesos pueda ser posible esta serie de actividades que vienen a beneficiar a toda la comunidad sinaloense así fomentar la participación social en toda la entidad.

En su intervención, el director del ISIC expresó la importancia de este proyecto y su impacto positivo en la comunidad, destacando que serían 2 mil 275 las personas beneficiadas por estos talleres.

En el caso de Ahome las actividades que se realizarán serán las siguientes: Taller de poesía impartido por Cecilia Aurora Calderón Bojórquez; Taller Fanzine y escritura de mujeres a cargo de Ana Chig; Taller de Prensado botánico y floral a cargo de Nidia Ibin en la Casa Azul de la Villa de Ahome; La crónica de Nuestros Pueblos Señoriales a cargo de Ernesto Gatica Moreno en la Casa Azul de la Villa de Ahome; Taller Refugio en la lectura a cargo de César Manuel Arce Cota en el Centro Penitenciario Goros II y el programa Sembrando lectores a cargo de César Manuel Arce Cota en el Puerto de Topolobampo.

Entre las actividades destacan 23 talleres de capacitación que abarcan disciplinas como danza, teatro, música, dibujo y pintura, además de talleres de arte en bule, muñecas artesanales y encuadernación artesanal, 58 actividades literarias donde se incluyen talleres, conversatorios, foros de narrativa sinaloense, jornadas literarias, mesas de lectura y donaciones de libros, 6 talleres para hijos de jornaleros en campos agrícolas, 6 talleres para la atención de públicos específicos en situación de reclusión, y 12 talleres de crónica en los Pueblos Señoriales de Sinaloa.

Nota Anterior

Tatiana Clouthier es nombrada Titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior

Nota Siguiente

¡Mucho cuidado! Practican el examen antidoping a Policías de Ahome – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
¡Mucho cuidado! Practican el examen antidoping a Policías de Ahome – NR | NOTICIAS

¡Mucho cuidado! Practican el examen antidoping a Policías de Ahome - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.